Introducción
Este tema seguramente interesará a todos aquellos que están perdidos respecto al calendario de יהוה el cual debemos seguir en la multitud de calendarios que existen dentro de la comunidad israelita porque hay que decir que los únicos textos de la Biblia que tenemos propios no son muy precisos sobre este hecho. Este tema también será de interés para todos aquellos que sigan un calendario diferente a este y se pregunten ante las contradicciones encontradas. Pero en realidad, ¿por qué estábamos perdidos? Simplemente porque no teníamos todos los textos en nuestro canon bíblico.
Busqué a tientas el calendario real que debemos seguir para celebrar las Fiestas de nuestro Elohím y finalmente Elohím me dio la respuesta, lo digo con mucha humildad porque todo este tiempo me he equivocado al seguir el calendario lunar judío. Karaita, pero gracias a nuestro Elohím que me hizo descubrir el Libro de Enoc y el Libro de los Jubileos, abriendo mis ojos a su canonicidad y quien me mostró cómo los judíos de esa época calculaban el calendario para poder Celebra las Fiestas de nuestros Elohím.
Antes que nada, volvamos un poco a estos judíos que nos dejaron los manuscritos de Qumran de los que sabemos muy poco en realidad, esta comunidad judía nos dejó el testimonio de un calendario judío diferente al calendario judío actual.
Imagínese, hace más de 2000 años, estos judíos creyentes copiaron y recopilaron todos los libros bíblicos, incluidos los textos bíblicos que habíamos rechazado erróneamente, como el Libro de los Jubileos y el Libro de Enoc, que aún se conservan al haber sido custodiado por la iglesia de Etiopía porque Elohím preservó Su Palabra contra todos los poderes malignos que
hicieron todo lo posible para borrarlos de la faz de la tierra.
Pero estos descubrimientos en Qumrán demostraron que estos textos de los Jubileos y Enoc tenían plena legitimidad, ¿por qué?
Ro-Romanyim 3:1-2
- ¿Cuál es entonces la superioridad del Yehudí? ¿O cuál es la importancia de la circuncisión?
- ¡Mucho, en todas las maneras! En primer lugar a los Judíos les fue confiado los oráculos de Elohím. Gen 49:10; Sal 147:19-20
porque aquellos judíos que vivieron en esa época mucho antes del nacimiento del judaísmo moderno tal como lo conocemos hoy, estaban mucho más cerca de la autenticidad del judaísmo primitivo.
Estos judíos en su misión divina preservaron estos textos y Elohím estaba con ellos porque de hecho más de 2000 años después, una cabra y un pastor pasaron y encontraron estos famosos manuscritos que usamos hoy para servir mejor nuestro Elohím יהוה.
Ahora, les mostraré el Calendario que estos Judíos estaban siguiendo y descubrirán la perfección del Calendario de יהוה, verán cuánto este seguimiento solo puede ser el de nuestro Elohím יהוה.
En primer lugar, la luna no se usa para comenzar el primer día del primer mes del año, sirve como un punto de referencia en el desplazamiento de los días del mes, pero los judíos de Qumrán también siguieron al sol y estrellas como se cita en Bereshith-Genesis y en Jubileos y en el Libro de Enoc. Este punto es importante para comprender cuándo los judíos de Qumrán comenzaron a seguir el primer mes del año.
Leamos la Torá: Bereshith-Génesis 1: 14-19 (Septuaginta) Elohím luego dijo: Que las luces (sol, luna y estrellas) estén en el firmamento del cielo, para brillar sobre la tierra y separar los días y las noches, que son los signos de los tiempos (Fiestas) y de los días y años; que brillen en el firmamento del cielo, para iluminar la faz de la tierra. Y así fue: Elohím creó las dos grandes luces: la luz mayor para gobernar los días, la luz más pequeña para gobernar las noches. Creó las estrellas, que colocó en el firmamento del cielo para iluminar la faz de la tierra, para presidir los días y las noches, y para separar la luz de las tinieblas. Y Elohím vio que estaba bien. Y fue la tarde y la mañana el cuarto día.
Entonces, considerar solo la luna es un gran error para seguir las Fiestas de יהוה.
Iniciar el calendario
¿Cómo empezaron los judíos de Qumrán su primer mes del año?
Primero se basaron en la época del año en que el sol entra por la Gran Puerta como se menciona en el Libro de Enoc después de que los días se vuelven iguales a las noches, y esta Gran Puerta es el momento en que el sol cruza el plano ecuatorial terrestre que marca un punto preciso en el sistema solar, que se llama equinoccio y que cae entre el 19 y el 21 de marzo según el año.
Enoc 72: 4-7 (del texto etíope) “La lumbrera más grande, cuyo nombre es sol, sale primero, y su órbita es como la órbita del cielo, y todo está lleno de un fuego que ilumina y que arde.
El viento sopla sobre el carro por donde sube, y el sol se pone (desaparece) del cielo y vuelve al norte para ir al este, y es conducido para entrar por la puerta (que le está asignada) y brillar (de nuevo) en la faz de los cielos. Así aumenta en el 1er mes por la Grande Puerta; y se levanta por la cuarta de estas 6 puertas que están en el este. En esta cuarta puerta por la que sale el sol durante el primer mes hay 12 ventanas abiertas, de las cuales sale una llama cuando se abren en su tiempo. “Enoc 72:32 (del texto etíope)” Y en este momento- allí la noche disminuye y es de 9 partes y el día es de 9 partes, y la noche es igual al día y el año es exactamente 364
días. (equinoccio)”
y sabemos que los días que preceden al día en que el sol entra por la Gran Puerta llamada día del equinoccio se vuelven iguales a las noches. Pero esta igualdad día-noche por sí sola no puede servir como punto de referencia, sino que es el momento preciso en que el sol cruza el plano ecuatorial terrestre que es su paso por la Gran Puerta el que determina el momento del Día D, punto de referencia absoluto. que usaron los judíos de Qumrán, por eso se encontró un reloj de sol en Qumran que se usa para determinar este punto determinante de la entrada del sol por esta Gran Puerta.
Este punto de referencia es importante aquí porque es el sol el que sirve como señal al comienzo del Calendario, como bien se dice en el Libro de Jubileos a continuación: Jubileos 2: 8-9
Y en 4º día – mes – creó el sol y la luna y las estrellas y las puso en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra entera y gobernar el día y la noche y para separar la luz de la
oscuridad. Y Elohím designó al sol como una gran señal para los días en la tierra y para los Shabatot y para los Meses y para las Fiestas y para los Años y para los Shabatot de años y para los jubileos y para todas las estaciones de los años.
También tenemos el 4º Día que sirve como punto de referencia muy preciso y que permitirá, en retrospectiva de año en año (retiro que afecta a todos los calendarios) replantear el
calendario. Como signo, la entrada del sol en el plano ecuatorial terrestre denominado Equinoccio y el 4º Día (miércoles), no hay más posibles errores a la hora del buen comienzo. Aquí hay una explicación esquemática:
En el mes de marzo, en rojo está el día D de la entrada del sol por la Gran Puerta que hoy se llama “Equinoccio” 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 si el cuarto día cae, por ejemplo, el 20 de marzo, día D del equinoccio, por lo tanto, permanecemos el 20 de marzo como el primer día del primer mes del año, pero al año siguiente el cuarto día se moverá al 19 de marzo y allí estaremos fuera de la Gran Puerta, en este caso, esta es la señal para agregar 7 días. Entonces, si el cuarto día cae el 19 de marzo, el año comenzará el miércoles 26 de marzo porque se debe agregar una semana para que el cuarto día siempre siga a la entrada del sol a través de la Gran Puerta (Equinoccio). 16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 >
y el año siguiente después de 364 días, el cuarto día caerá el 25, no es necesario agregar nada.
20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 y el año siguiente después de 364 días, el cuarto día caerá el 23 sin necesidad de agregar.
16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 y el año siguiente después de 364 días, el cuarto día caerá el 22 sin necesidad de adiciones.
16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 y el año siguiente después de 364 días, el cuarto día caerá el 21 sin necesidad de adiciones.
16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 y el año siguiente después de 364 días, el cuarto día caerá el 20 sin necesidad de adiciones.
16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 y al año siguiente el cuarto día caerá el 18, es hora de agregar 7 días porque pasamos detrás de la Gran Puerta y siempre tenemos que empezar ya sea en la Grande Porte o en la semana siguiente al paso del sol en la Grande Porte
16 – 17 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 > Este sistema que estoy
describiendo también es reconocido por otros que han estudiado los manuscritos de Qumran y que creen que los judíos de Qumran también lo siguieron. Los escritos encontrados en Qumrán prueban que comenzaron el primer día del año el miércoles, lea el Miqsat Maase Ha Torah ( )
- El día 23 es un Shabat.
- El día 30 es un Shabat.
- El 7 del tercer mes es Shabat,
- El 14 es Shabat,
- El 15 es la Fiesta de las Semanas.
- El día 21 es un Shabat.
- El día 28 es un Shabat, después de esto se agregan el primer día (domingo), el segundo día
(lunes) y el tercer día (martes).
- Y la temporada ha terminado – 91 días.
- El 1º del 4º mes es un día de recuerdo.
- El cuarto es un Shabat.
- El día 11 es un Shabat.
- El día 18 es un Shabat.
- El día 25 es un Shabat.
- El segundo del quinto mes es Shabat.
- La tercera es la Fiesta del Vino Nuevo …
- La novena es un Shabat.
- El día 16 es un Shabat.
- El día 23 es un Shabat.
- El día 30 es un Shabat.
- El 7 del sexto mes es Shabat.
- El día 14 es un Shabat. (…)
Aquí hay una ausencia del resto del texto relativo al calendario, iremos directamente al mes 12.
- El 28 de este es un Shabat.
- Además de esto, se agregan el primer día (domingo), el segundo día (lunes) y el tercer día (martes).
- Y el año está completo, 364 días. (vacío)
A pesar de las deficiencias, según este recuento de Shabat llegamos muy naturalmente al primer día del año en miércoles.
Además, también tenemos en otro manuscrito de Qumrán sobre la gira de las clases de los Sacerdotes la descripción de su seguimiento del equinoccio que marca el comienzo del año vinculado con el miércoles.
“(el sol) sale por el este y brilla en el ecuador celeste (equinoccio), en el horizonte al amanecer (cuando la noche se convierte en mañana) el día 4 (miércoles), el 4 de Gamul, en el 1er mes del 1er año.“
Con respecto a la resincronización solar con los 7 días agregados, este no necesita ser mencionado en las Escrituras ya que es obvio para aquellos que siguen el equinoccio y el 4to día de la semana en primavera para comenzar el año como dice la Torá.
Porque cuando el 1er miércoles de primavera pasa al invierno, es decir antes del equinoccio, es la señal para sincronizar sumando 7 Días, solo pasa cada 5 o 6 años.
Entonces, debes saber que el Shabat nunca ha sido modificado por la humanidad, siempre fue sábado (Sambadi = Sábado) reconocido como el día de Shabat por todos los hombres.
Recapitulemos, así es como procedieron los judíos de Qumrán:
En el cuarto día después de la entrada del sol en el plano ecuatorial terrestre, en los momentos en que los días se vuelven iguales a las noches, esto marca la llegada del comienzo del año, el domingo se considera el primer día de la creación.
Entonces, el cuarto día = miércoles en el calendario pagano, que cae en este período sirve como punto de referencia para ser el primer día del primer mes del año.
¿Por qué el cuarto día? Porque es en el cuarto día que se crearon el sol, la luna y las estrellas.
Y entonces este cuarto día, miércoles, es siempre el primer día del primer mes
bíblico. Este siempre cae en un miércoles después de que el día en que el sol pasa la Gran Puerta, el plano ecuatorial terrestre. Tenga en cuenta que es precisamente este punto preciso del inicio del año en un cuarto día de la semana (miércoles) el que no permite que ninguno de los Días Santos de las Fiestas interfiera con el Día Santo del Shabat el séptimo día de la semana.
Calendario de 360 + 4 días
Pero continuemos, y verá lo que es notable en este calendario perfecto de 360 + 4 días según lo establecido por יהוה, citado en Génesis, en Enoc, los Jubileos y en Apocalipsis.
De hecho, de acuerdo con el Calendario de יהוה seguido por los judíos de Qumran, ¡ninguna festividad establecida por יהוה cae en un día de Shabat! Y sí, este famoso problema que los judíos ortodoxos están tratando de superar con su calendario…
Porque es cierto que esta es una gran inconsistencia en todos los calendarios actuales dentro de las comunidades israelitas con su calendario separado, porque un día festivo puede caer en un día de Shabat en su calendario, pero ¿cómo entonces celebrar el Shabat como un día festivo separado de la creación de יהוה?
En el Libro de los Jubileos está prohibido por Elohím humillar su alma en Shabat, pero para Yom Kippur es ordenado por Elohím humillar su alma, ¿entonces cómo reconciliar que si Yom Kipur puede caer en un día de Shabat como pasa con nuestros calendarios?
Además, Elohím dice en la Torá esto:
Lev-Vaicra 23:37-38
- “Estos son los tiempos designados de Adonái יהוה que proclamarán como convocaciones Kedoshim y traerán una ofrenda hecha por fuego a Adonái יהוה – una ofrenda de ascensión עלה, una ofrenda de grano, ofrendas de sacrificio y de libación, cada una en su día –
- aparte de los Shabatot de Adonái יהוה, sus regalos, todos sus votos y sus ofrendas voluntarias que ustedes dan a Adonái יהוה.
Aquí יהוה cita los Shabatot de manera muy distinta a las otras fiestas. Entonces, ¿cómo podría un Shabat caer en un día festivo?
En realidad, de acuerdo con el Calendario Perfecto de יהוה, Shabat nunca cae en un día festivo y esto sin necesidad de hacer malabares como lo hace el judaísmo moderno.
¿No lo encuentras perfecto y consistente?
El Calendario de יהוה es un calendario que por lo tanto se calcula de antemano y por eso David pudo saber cuándo sería el primer día del Mes siguiente en este pasaje
1S-Shmuel 20:5 א
- David ָּדִוד respondió a Yehonatan: “Mira, mañana es Rosh Hodesh, y yo debo de estar cenando con el rey. En vez, deja que vaya a esconderme en el campo hasta la noche del tercer día… que también se traduce como Luna Nueva, pero ‘Hodesh, aunque existe la idea de renovación, significa “Mes”.
El Calendario de יהוה sigue perfectamente las estaciones:
El Libro de Enoc habla de 4 días intercalares, estos 4 días se agregan al año cada mes cuando hay un cambio de estación.
Primavera
Punto de partida
Día 1 Miércoles siguiente al equinoccio.
1er mes Aviv = 30 días 2do mes = 30 días 3er mes = 31 días
Verano
4to mes = 30 días 5to mes = 30 días 6to mes = 31 días
Otoño
7mo mes = 30 días 8vo mes = 30 días 9no mes = 31 días
Invierno 10mo mes = 30 días 11vo mes = 30 días 12vo mes = 31 días
Un calendario de 364 días, 52 semanas exactamente. Leamos la advertencia de יהוה a través de su ángel con respecto a Su Calendario:
Jubileos 6: 28-33 Y ordena a los hijos de Israel que guarden los años de acuerdo con esta cuenta de 364 días y [que ] constituirá un año completo y no cambiarán su tiempo de sus días y sus fiestas, porque todo estará de acuerdo con él según su testimonio y no descuidarán ningún día, ni cambiarán ninguna fiesta.
Pero si los descuidan y no los observan de acuerdo con su ordenanza, perturbarán todas sus estaciones y los años se desviarán de su [orden] y desatenderán sus órdenes. Y todos los hijos de Israel se olvidarán y ya no encontrarán el camino de los años y se olvidarán de las cabezas de los meses y las estaciones y los Shabatot y se equivocarán al igual que todo el orden de los años.
Sé a partir de ahora y si les digo que no es por mi propia voluntad, porque [está grabado] y escrito en el Libro que tengo ante mí y en las tablas celestiales cómo se ordena la partición de fechas y a pesar de ello se olvidarán de las fiestas del pacto y caminarán según las fiestas de las naciones, según su error y según su ignorancia.
Porque ellos son los que seguramente harán observaciones de la luna, cómo [esta] influye en las estaciones y viene de un año a otro 10 días antes.
Por eso los años caerán sobre ellos cuando alteren [el orden] y hagan del día del testimonio un [día] detestable y de una fiesta un día inmundo y confundirán los días enteros, el santo con el día inmundo e inmundo con el santo, porque se equivocarán durante meses y descansos y fiestas y jubileos también.
Por eso te ordeno y te confirmo que debes certificarles, porque después de tu muerte tus hijos [les] molestarán hasta el punto de que no harán el año de 364 días solamente y por eso les irá mal así como para los meses y las estaciones y los Shabatot y las fiestas, y comerán toda clase de sangre con toda clase de carne.
La Torá con el Libro de Daniel
y el Libro del Apocalipsis confirman los meses solares
Una verdad de la Torá del Libro del Génesis demuestra sin lugar a dudas que el calendario lunar no es en absoluto el calendario Toráico dado a Moshéh que los hijos de Israel deben seguir.
Así que aquí está este pasaje en el Libro de Bereshit-Génesis.
Torah-Génesis 7: 11-24 (Septuaginta) En el sexagésimo año de la vida de Noé, el día veintisiete del segundo mes,
todas las fuentes del abismo brotaron y las cataratas del cielo se rompieron. (…)
El agua permaneció sobre la tierra durante ciento cincuenta días. Torah-Genesis 8: 4 (Septuaginta)
Y en el día veintisiete del séptimo mes, el arca estaba en el monte Ararat.
Cuando contamos desde el 27 del segundo mes hasta el 27 del séptimo mes, necesariamente llegamos a un cálculo de 5 meses = 150 días y, por lo tanto, 1 mes = 30 días, por lo que un año
= 360 días.
Tenemos con este recuento, la prueba bíblica para los más escépticos de que el calendario lunar es falso. Porque el mes lunar no siempre incluye 30 días. De hecho, el calendario lunar utiliza meses de 29 o 30 días, siguiendo secuencias regulares o irregulares. Por lo tanto, el calendario lunar forma un año de 354 días, por lo que este calendario lunar no es el calendario descrito por יהוה en la Torá, Génesis en este pasaje lo confirma porque aquí del 2 al 7 mes en Génesis, tenemos un meses = 30 días exactamente para cada mes y no meses que a veces serían 29 días.
Entonces, el año descrito por יהוה en Génesis es de 360 días. Por lo tanto, son meses solares porque solo el sol tiene todos sus meses que son 30 días, como explica el Libro de Enoc cuando el sol pasa por las diferentes puertas.
Llegando ahora al calendario de יהוה en el Libro de Enoc de 364 días, ¿habría una contradicción aquí? En realidad, no, absolutamente no, porque el calendario descrito en el libro de Enoc y Jubileos es efectivamente un calendario de 360 días pero con 4 días intercalares como podemos ver en este diagrama a continuación:
En realidad, el calendario de Enoc es de hecho un calendario de 360 días, pero se agregan 4 días más en cada cambio de temporada. El recuento de 360 días es el seguimiento de los meses solares, no los meses lunares. Los 4 días agregados están vinculados a las 4 estaciones, por lo que cuando יהוה cuenta 360 días, solo sigue el curso del sol en su cuenta sin mencionar los 4
días intercalares para las estaciones. Entiende esto bien, ya que se lee muy bien en el Libro de Enoc a continuación:
Enoc 81: 1-9 (del texto etíope) 1. Ahora, oh hijo mío Mathusala, te digo todas estas cosas y yo (las) escribo para ti, y te he revelado todo, y te he dado los libros (que relatan) todas estas cosas.
Guarda, hijo mío, el libro de la mano de tu padre, y así dáselo a las generaciones del mundo.
- Te di sabiduría, para ti y para tus hijos y para los hijos que tendrás, para que den a sus hijos de las generaciones (= por venir) esta sabiduría por encima de sus pensamientos.
- Y no duermen los que entienden, pero prestan oído para aprender esta sabiduría; y es más útil para quienes lo comen que la comida exquisita.
- Felices todos los justos, dichosos todos los que andan por el camino de la justicia y no pecan como pecadores, en el cómputo de todos sus días, durante los cuales el sol camina en los cielos, entra y sale por las puertas. por 30 días, con los líderes de los 1000 del orden de las estrellas, con los 4 que se suman, que hacen la separación entre las 4 partes del año, que los guían y que entran con ellos en los 4 días (adicional).
- Sobre ellos vagan los hombres y no los cuentan adivinando a tiempo completo, porque los hombres deambulan por ellos y no los conocen exactamente.
- Porque pertenecen al cómputo del año, y realmente están asignados para la eternidad, uno en la 1ª puerta, uno en la 3ª, uno en la 4ª y uno en la 6ª; y el año se completa en 364 (días).
- Ahora verdadera es su palabra (de Uriel) y exacto su cálculo que está inscrito; porque Uriel me mostró las luces, los meses, las fiestas, los años y los días, y sopló sobre mí lo que el Amo de todas las criaturas del mundo le había mandado para mí, con respecto al ejército del cielo.
- Y tiene poder sobre la noche y sobre el día en el cielo, para hacer brillar la luz sobre los hombres: el sol y la luna y las estrellas y todos los poderes de los cielos que giran en su órbita.
- Y esta es la ley de las estrellas que se ponen en su lugar y en sus tiempos, en sus fiestas y en sus meses.
Enoc dice claramente que los meses son 30 días y luego agrega los 4 días que se agregan.
durante la cual el sol camina en los cielos, entra y sale por las puertas por 30 días, con las cabezas de las 1000 del orden de las estrellas, con las 4 que se suman, que hacen la separación entre las 4 partes del año, quienes los guían y quienes ingresan con ellos en los 4 (adicionales) días. Sobre ellos vagan los hombres y no los cuentan adivinando a tiempo completo, porque los hombres deambulan por ellos y no los conocen exactamente.
La luna en el calendario hebreo sirve como punto de referencia en el mes y para el desplazamiento de los días, pero es el sol el que se usa para determinar el momento.
La luna es simplemente un hito, pero no determina el comienzo del año ni el comienzo de los meses. Es el sol el que juega este papel.
Jubileos 2: 9
Y Elohím designó al sol como una gran señal sobre los días en la tierra y para el Shabat y para los Meses y para las Fiestas y para los Años y para los Shabatot de los años y para los Jubileos y para todas las estaciones de los años.
El texto de los Jubileos confirma el texto del Génesis, estos son meses de 30 días y solo existe el sol cuyos meses son todos los 30 días como se describe en el Libro de Enoc cuando el sol pasa por sus diversas puertas.
El calendario bíblico comienza en el período en el que los días se igualan a las noches en la época de la primavera y sigue el ritmo de las estaciones en incrementos de 3 meses, mientras que el calendario lunar es un calendario que no está sincronizado con las estaciones, esto trae a los que siguen los meses lunares para celebrar, por ejemplo, la fiesta de Sucot todavía en pleno verano, mientras que esta fiesta es una fiesta de otoño.
Además, con este calendario lunar, un día de Shabat del séptimo día puede caer en un día de Yom Kippur, las festividades interfieren con el Shabat del séptimo día, que es una festividad muy distinta, mientras que con este calendario del que hablo, no lo hace, no hay interferencia.
Al igual que en Génesis, los libros de Daniel y Apocalipsis también describen un calendario solar de 360 días.
No hay un calendario llamado profético que sea diferente del calendario a seguir.
Esto es solo una invención de algunos para justificar su seguimiento diferente del Calendario descrito en Daniel y Apocalipsis.
¿Ha cambiado el ciclo de la tierra?
Para justificar un seguimiento distinto al descrito en Génesis, Enoc y los Jubileos, Daniel y Apocalipsis, algunos afirman que el ciclo de la tierra habría cambiado después del Diluvio de 360 días antes del Diluvio a 365,242 días después.
Absolutamente nada dice que el ciclo de la tierra cambió luego de la creación, nada dice que hubo un cambio.
Porque en este caso, ¿por qué Daniel y el apóstol Yo’hanan – Juan todavía siguieron el calendario de 360 días mucho después del diluvio?
El ciclo de 364 días del Calendario no necesita estar en perfecta fase con el ciclo de la tierra que no es exactamente 365 días, sino un poco más.
Al contrario, las Escrituras de los Patriarcas nos confirman, sin embargo, que no ha habido ningún cambio.
Testamento de Nephthali 2:9
El sol y la luna y las estrellas no cambian su orden, así que no cambiarás la Torá de Elohím en el desorden de tus obras.
También tenemos a
Eclesiástico 16: 26-30
Las obras de יהוה subsisten desde el principio como él las dispuso, y desde su creación separó las partes.
Él adornó sus obras para siempre, y las mejores para brillar de una época a otra. No tienen hambre ni están cansadas, y no interrumpen su tarea.
Ninguno choca con su vecino y obedecen para siempre el Mandamiento Divino. Después de eso, יהוה miró la tierra y la llenó con sus bienes. Ha cubierto la superficie con animales de todo tipo, y es en su seno donde deben regresar.
Yeshúa siguió el Calendario Toráico de los judíos esenios
Un punto importante que sabemos por el recuento hecho en el Nuevo Pacto es que todos están de acuerdo en el hecho de que la última comida de Pésaj que comió Yeshúa fue el martes por la noche.
Sabemos que es un martes por la tarde después de la cuenta de los 3 días y 3 noches en la tumba antes de Su resurrección.
Y es un hecho que en el Calendario Toráico seguido por los judíos esenios, la comida de Pascua siempre cae un martes por la noche.
¿Cualquiera otro día? Absolutamente no, por supuesto.
Otro punto que es importante y que confirmará lo que los arqueólogos han descubierto con los manuscritos de Qumrán, Yeshúa no tomó la Pascua (sacrificio) el mismo día que la Pascua de los fariseos y saduceos.
De hecho, los textos de los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas son muy claros, Yeshúa sí tomó la cena de pésaj, siendo la Pascua el sacrificio de una oveja, o de una cabra, o de un becerro en su primer año.
Mt-Matityah 26:17-18
- Antes de la Fiesta de Matzá (panes sin levadura), los talmidím vinieron a Yeshúa ישוע, y preguntaron: “¿Dónde quieres que preparemos el Seder del servicio de Pésaj?”
- El respondió: “Vayan a la ciudad a casa de cierto hombre Yehudí y díganle que el Rabí dice: ‘Ha llegado mi hora, mis talmidím y Yo estaremos celebrando Pésaj en tu casa.'”
Mc-Markos 14:12
- Antes del primer día de Matzá, cuando sacrificaban los corderos para Pésaj, los talmidim de Yeshúa ע_ ֵיׁשּו le preguntaron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar tu Seder? Ex 12:1-11; Dt 16:1-4
Lc-Hilel 22:7
[7]Entonces se acercó el día de Matzá, en el cuál el Cordero de Pésaj tenía que ser sacrificado. Ex 12:3-20; Dt 16:5-8
Lc-Hilel 22:15
[15]y El les dijo: “¡En realidad intensamente he deseado que llegara este momento de dirigir personalmente este seder y comer el pésaj con vosotros antes de morir!
Entonces vemos muy claramente que Yeshúa comió la cena de Pésaj a la hora fijada por Elohím, el martes 14 de Aviv al caer la noche.
Pero en el Evangelio de Yo’hanan-Juan, leemos esto:
Jn-Yojanan 18:28
[28]Trajeron a Yeshúa ע_ ֵיׁשּו de casa de Kayafa al Pretorio (puesto de mando del gobernador) y ya era de mañana, y no entraron en este edificio, porque no querían profanarse ritualmente, y que les fuera impedido participar del Seder de Pésaj.
Aquí vemos que los fariseos y saduceos no tomaron la Pascua el mismo día que Yeshúa y sus discípulos.
Hay una evidente discrepancia, simplemente porque, como aprendemos en los manuscritos bíblicos de Qumrán, se libraba una lucha en la comunidad judía entre los seguidores del Calendario Lunar Babilónico de los Fariseos y Saduceos y los seguidores del Calendario Solar Toráico de 360+4 días descritos en Génesis, Enoc, Jubileos, Daniel y Apocalipsis seguidos por los judíos de Qumrán llamados judíos esenios.
Además, de hecho, solo en el Evangelio de Yo’hanan-Juan tenemos la expresión “Fiesta de los judíos”, mientras que las Fiestas en la Torá se describen como las Fiestas de יהוה.
Jn-Yojanan 5:1
[1]Después de esto había una Fiesta de los Yehudim, y Yeshúa ע_ ֵיׁשּו subió a Ierushalaim לִים_ ְירּוָּׁש.
Jn-Yojanan 6:4
[4]Ahora, la Fiesta de Pésaj estaba cerca; la fiesta de los de su propio pueblo Yehudí. Jn-Yojanan 2:13
- Era casi el tiempo para la Fiesta de Pésaj en Iehudáh ְיהּוָּדה, así que Yeshúa ע_ ֵיׁשּו subió a Ierushalaim לִים_ ְירּוָּׁש.
16:13-16
Jn-Yojanan 11:55
[55]La Fiesta de Pésaj de los Yehudim estaba cerca; y mucha gente subía del campo a Ierushalaim לִים_ ְירּוָּׁש para la ceremonia de purificación antes de Pésaj.
La pregunta es ¿por qué Yo’hanan-Juan sigue citando estas fiestas como fiestas judías?
Todo sugiere aquí que Yo’hanan sigue hablando de las festividades de los judíos para distinguirlas de las festividades de יהוה que no tuvieron lugar al mismo tiempo según el calendario que Elohím dio en el Monte Sinaí.
Yeshúa no subió públicamente en su fecha, pero en secreto luego dijo a las personas presentes en medio de la fiesta, esto:
Jn-Yojanan 7:19
- ¿No fue Moshéh ֹמֶׁׁשה quién les dio la Toráh? ¡A pesar de eso, ninguno de ustedes obedece la Toráh!
¿Por qué Yeshúa les dice esto ya que están celebrando una fiesta ordenada por Elohím?
Probablemente también porque no siguieron el calendario de acuerdo con las fechas dadas por Elohím, de hecho, toda la gente aquí no siguió la Torá de Moshéh cambiando el día de la fiesta.
Este calendario verdadero está confirmado en el Nuevo Pacto
Vamos a demostrar aquí por el Libro de los Hechos y las cartas del Shaúl a los Corintios que el Calendario que siguieron Yeshúa y los Apóstoles es de hecho el Calendario descrito en Enoc, los Jubileos, el Libro del Templo y en el Génesis, y en todos los demás manuscritos bíblicos complementarios que se encuentran en Qumrán.
En primer lugar, debe conocer este punto importante en el calendario mencionado aquí, que es que, a diferencia del calendario rabínico u otros calendarios lunares, ninguno de los días festivos cae en un día de Shabat el séptimo día de la semana porque Elohím dice que los Shabatot son independientes de sus Fiestas en la Torá.
Entonces conozca también este otro punto importante que es el siguiente, en este Calendario, de año en año, las festividades siempre caen en los mismos días de la semana a diferencia del calendario rabínico y otros calendarios lunares.
- Los primeros días de la Fiesta de panes Sin Levadura y Sukot siempre caen en
miércoles. Notemos este punto importante que sabemos por la cuenta hecha en el Nuevo Pacto que el 1er día de la Fiesta de panes Sin Levadura, durante la última Pascua de Yeshúa también cayó en miércoles, ¿una coincidencia? Absolutamente no, por supuesto.
- los 4 días del recuerdo de Noé llamados Rosh ‘Hodeshim-Cabezas de meses traducidos incorrectamente como “lunas nuevas”, siempre caen en miércoles – El día de Yom Kipur siempre cae en viernes.
- Y todos los días de Shavuot-Pentecostés siempre cae en el primer día de la semana-domingo con fechas fijas, este es el punto más importante como vemos. Recuerda cómo los manuscritos bíblicos encontrados en Qumran describen el seguimiento de Shavuot.
- Primeros frutos de cebada = 26 del 1er mes – 1er día de la semana Conteo de 50 días
- Primeros frutos de trigo con otros frutos = 15 del tercer mes, Día de la alianza – 1er día de la semana
Conteo 50 días
- Primeros frutos del vino = 3 del 5º mes – 1er día de la semana Cuenta de 50 días
- Primicias del aceite = 22 del 6º mes – 1er día de la semana
Si bien muchos, incluidos los judíos caraítas, excepto los rabinos ortodoxos, están de acuerdo en que el día de las primicias de la cebada siempre cae el primer día de la semana: el domingo un día después de Shabat, como dice la Torá, los desacuerdos son en qué día después de Shabat colocar las primicias de la cebada.
Por lo que todas las fechas de Shavuot que siguen después de la cuenta de 50 días = Pentecostés siempre caen en fechas fijas idénticas y, por supuesto, siempre domingo.
BERESHIT-GEN 1:14-19, SHEMOT 12:2
Ustedes empezarán su calendario este mes; será el primer mes del año para ustedes.
TODO SOBRE VIKURIM
Lev-Vaicra 23:9 – Y habló Adonái יהוה a Moshéh מֹשֶׁה diciendo:
Lev-Vaicra 23:10 – Dile a los hijos de Israel ישראל: ‘Después que entren a La Tierra que Yo les estoy dando y recojan sus cosechas maduras, Traeran al kohen un omer por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.
Lev-Vaicra 23:11 – El mecerá el omer delante de Adonái יהוה, para que sean aceptados; el kohen lo mecerá en el día después del shabat.
1 VIKURIM
La fiesta de los Primeros Frutos.
La fiesta de la resurrección o de la acención del Mesías?
https://t.me/audiotecatoraviviente/284
2 VIKURIM – Celebramos la Ascensión, Exaltación y entronacion de Yeshúa
https://t.me/audiotecatoraviviente/285
Calendario de Enoc confirmado por Yeshúa
Aquí hay una Palabra de nuestro Salvador Yeshúa que confirma maravillosamente el Calendario que debemos seguir.
Esto es lo que surge de nuestras traducciones débiles cuando Yeshúa nos dice esto:
Jn-Yojanan 11:9-10
- Yeshúa ע_ ֵיׁשּו les dijo: “¿No hay doce horas en el día? Si un hombre camina durante la luz del día, no tropieza; porque ve la luz de este mundo.
- Pero si una persona camina en la noche, tropieza; porque en ella no hay luz.
En primer lugar, todo el mundo sabe que un día no contiene 12 horas mecánicas, excepto los pocos días antes del Día D, cuando el sol entra por la Gran Puerta descrita en el Libro de Enoc y comúnmente llamada el “equinoccio” en nuestros días.
Dicho esto, también sabemos que una hora solar no es igual a una hora mecánica, de hecho, una hora solar no necesariamente contiene 60 minutos, varían durante el día y son más cortos o más largos.
Pero es posible que en este texto Yeshúa no nos hable de horas sino de meses.
Tomemos este verso en el texto griego de Juan – Yohanan texto recibido
απεκριθη o ουχι δωδεκα εισιν ιησους ωραι της ημερας εαν περιπατη τις εν τη ημερα ου προσκοπτει οτι φως του το κοσμου τουτου βλεπει
εαν δε περιπατη τις εν τη νυκτι προσκοπτει οτι το φως ουκ εστιν εν αυτω.
la palabra subrayada ωραι (Horai) traducida como “hora” significa más bien un momento preciso fijado por una ley natural y el regreso a un nuevo año en relación con las estaciones del año, primavera, verano, otoño, invierno.
Puede comprobar esta definición a continuación: http://www.studylight.org/lexicons/greek/gwview.cgi?n=5610
Sigamos leyendo
απεκριθη ο ιησους ουχι δωδεκα εισμιν ωραι της ηηηερυα πορριθη ο ιησους ουχι δωδεκα εισμιν ωραι της ηηηερυας πορρριθη ο ιησους ουχι δωδεκα εισμιν ωραι της ηηηερυας πορρριθη ο ιησους ουχι δωδεκα εισμιν ωραι της ηηηερυας ιπορριρας οτι το φως του κοσμου τουτου βλεπει. εαν δε τις περιπατη εν τη νυκτι προσκοπτει οτι το φως ουκ εστιν εν αυτω.
la palabra subrayada φως traducida por “luz” también significa “estrella” o “fuego” y sabemos que el sol es una estrella.
http://www.studylight.org/lexicons/greek/gwview.cgi?n=5457 continuar nuestra lectura
απεκριθη o ουχι δωδεκα εισιν ιησους ωραι της ημερας εαν περιπατη τις εν τη ημερα ου προσκοπτει οτι του το φως κοσμου τουτου βλεπει
εαν δε τις περιπατη εν τη νυκτι προσκοπτει οτι το φως ουκ εστιν εν αυτω.
la palabra subrayada κοσμου traducida como “mundo” es en realidad la palabra “cosmos” y sabemos lo que el cosmos significa para todos, también se refiere específicamente “al círculo de la tierra” y la disposición de las estrellas.
Puede verificar esta definición a continuación: http://www.studylight.org/lexicons/greek/gwview.cgi?n=2889
Sabiendo todo esto, aquí está este texto releído bajo una nueva luz:
Yo’hanan-Jn 11:
Yeshúa respondió: ¿No son doce meses ωραι este día? Si alguien camina en este día (día D de la entrada del sol por la Gran Puerta llamada equinoccio) no tropezará porque esta luz φως (esta estrella o este fuego), este cosmos κοσμου (círculo de la tierra, arreglo de estrellas) (es) enviado a brillar a los ojos de los hombres. Pero si alguien camina en esta noche νυκτι (posible referencia a los seguimientos de los meses lunares) (él) tropezará porque esta luz φως (esta estrella o fuego) no está con ella.
Aquí Yeshúa está hablando visiblemente del último día del año.
Yeshúa se compara con esta luz que brilla para iluminar a los hombres, Yeshúa describe aquí el Calendario de Elohím transmitido por Enok pero también por la Torá de Moshéh, Él describe el día D de la entrada del sol por el gran equinoccio, día descrito en el Libro de Enoc, para que los hombres no tropiecen con el calendario correcto a seguir y Yeshúa se pone en paralelo diciendo que Él es como este sol, esta luz que está allí para guiar a los hombres en el camino correcto a seguir y bien dice que el que camina por la noche tropieza, posible referencia también a los seguimientos de los meses lunares que distorsionan el buen Calendario a seguir que Él imagina por la oscuridad espiritual que distorsiona la Correcta y buena manera de seguir en La Persona de Yeshúa.
Hodesh חודש o Yéra’h ֶיַרח
Pueden ver en traducciones comunes de sus Biblias, que el término “Luna Nueva” aparece, pero esta traducción es una traducción sesgada del texto porque en realidad este término “Luna Nueva” que encontrará en su Biblia proviene del término hebreo “Rosh Hodesh” חודש ראש que de ninguna manera significa “Luna Nueva” sino que significa “Cabeza del Mes”.
De hecho, ‘Hodesh חודש no significa absolutamente “Luna” sino “Mes”.
Considerando que es la palabra “Yerah” ֶיַרח que significa “Luna” y nunca verá en el texto hebreo el término de “Rosh Yerah” usado ֶיַרח ראש.
¿Por qué los traductores utilizaron esta traducción?
Simplemente porque, habiendo sido adoptado el seguimiento de los meses lunares por los judíos religiosos después de su regreso de Babilonia, esta traducción se impuso para apoyar el seguimiento de las lunas para establecer los meses del año.
Es en Rosh ‘Hodesh, que significa “Cabeza del mes”, donde comienza “el comienzo del mes” y no de acuerdo con La Luna, que se llama “Yéra’h”.
Tekoufoth – Memoriales Las Cabezas de los 4 Meses
(traducido incorrectamente como Lunas Nuevas)
También podrá ver en este calendario, el 1er día del 1er mes, el 1er día del 4to mes, el 1er día del 7mo mes, el 1er día del 10mo mes, escrito como el Memorial de Noé, días que corresponden a la expresión mal traducida como “Lunas Nuevas” que se celebraban en la Torá, estas cabezas de meses eran 4 en número celebradas y su ordenanza se da únicamente en el Libro de los Jubileos. Estos encabezados de Mes se citan en otros textos bíblicos sin saber realmente cuál es
el origen de su celebración o qué celebraban los israelitas por estos encabezados de Mes, la respuesta se encuentra en el libro de Jubileos.
2Cr-Divre Hayamim 2:4 ב
[4]Aquí edificaré una casa para El Nombre de Adonái יהוה mi Elohím, para dedicarla como Kadosh a Él, y para quemar delante de El incienso de especias dulces; la casa también será para el Pan de la Presencia continua y para las ofrendas de ascensión presentadas todas las mañanas y a la caída de la tarde, en Shabatot, en todos los Rosh-Hodesh, y en los tiempos de fiesta designados por Adonái יהוה nuestro Elohím, éste es un decreto perpetuo para Israel
.ישראל
Tenga en cuenta que los encabezados de los meses se citan independientemente de los Shabatot y las fiestas de יהוה para que tuvieran su propia celebración.
Y aquí es de donde vienen a marcar las cabezas de los meses:
Jubileoes 6: 19-26
Y manda a los hijos de Israel que celebren esta fiesta en todas sus generaciones como un mandamiento para ellos: una vez al año en este mes celebrarán la fiesta, porque es la Fiesta de las Semanas y la Fiesta de las Primicias; esta fiesta es doble y de doble naturaleza ya que está escrito y grabado sobre este tema.
Celébrala, porque escribí en el Libro de la primera Torá lo que escribí para ti, que debes celebrarla en su tiempo una vez al año y te he explicado sus sacrificios que los hijos de Israel deben recordar y deben celebrarlo a través de sus generaciones un día al año en este mes.
Y al comienzo del primer mes y al comienzo del cuarto mes y al comienzo del séptimo mes y a la cabeza del décimo mes están los días de la memoria y los días de las estaciones en las 4 particiones del año; estos están escritos y ordenados como testimonio para siempre.
Y Noé se los recomendó para sí mismo como fiestas por generaciones para siempre, a fin de que se convirtieran en un memorial para él: A la cabeza del primer mes, se le permitió hacer un arca, y en este [día] la tierra se secó y abrió el arca y vio la tierra; a la cabeza del cuarto mes, se cerraron las entradas a las profundidades del abismo de abajo;
al comienzo del séptimo mes, se abrieron todas las entradas a las profundidades de la tierra y las aguas comenzaron a descender hacia ellas;
y a la cabeza del décimo mes, se vieron los picos de las montañas, y Noé estaba feliz.
Y con respecto a esto, los ordenó para sí mismo como fiestas en memoria para siempre y así fueron ordenados y los pusieron en las tablas celestiales.
Por lo tanto, hay 4 cabezas de meses en el año, ordenadas como un memorial nombrado en hebreo Tekoufot. Enoc describe un calendario de 360 días con 4 días para cada cambio de estaciones, como los jubileos. Me dirás, estos 4 Días no se mencionan en el
llamado canon oficial, no exactamente, porque están relacionados con las Cabezas del Mes mal
traducidas por la celebración de las Lunas Nuevas.
Y sabemos que estas 4 Cabezas del Mes también son días de reposo.
Amós 8:5
[5]Ustedes dicen: “¿Cuándo se terminará el Rosh- Hodesh, para poder llevar nuestro grano al mercado?
¿Y el Shabat para poder vender el trigo? ¡Ustedes miden el grano en un eifah pequeño, pero la plata en pesados shekels, arreglando la balanza, para poder engañar…
Aquí podemos ver claramente que Rosh-Hodesh se coloca en el mismo rango que el Shabat, el día en que no se vende ni se compra.
Y también en Ezequiel leemos:
Ez-Iejezqel 46:1,3
[1]”Esto es lo que Adonái יהוה dice: ‘La puerta este del patio interior será cerrada en los seis días de trabajo, pero en Shabat será abierta, y en Rosh-Hodesh será abierta.
[3]El pueblo de La Tierra también se postrará en adoración delante de Adonái יהוה a la entrada de la puerta en Shabat y en Rosh-Hodesh.
También sabemos por el Rollo del Templo que el primer día del primer mes es un día no laboral, dijo Elohím Día de no trabajar, y también sabemos por la Torá que el primero del séptimo mes es un día no laboral, Elohím también dice que no trabajemos en este día, por lo que podemos deducir fácilmente que los otros dos días de Noé también son días no laborables.
Shavuot-Pentecostés completamente revelado
Así que aquí está Shavuot-Pentecostés como seguramente nunca lo ha percibido,
y espero que tomen este estudio como una perla que guardarán preciosamente en su corazón durante su próxima celebración de Shavuot-Pentecostés.
En primer lugar, necesitamos saber esto:
Shavuot-Pentecostés es una Fiesta central que fue celebrada por los Patriarcas mucho antes de que Elohím la reiterara en el Monte Sinaí.
También debemos ser conscientes de que nuestro recuento de Shavuot-Pentecostés no está completo.
Explico, después de investigar, para mi asombro, (Elohím siempre nos sorprende con sus revelaciones repentinas) Pude entender que en realidad la Fiesta de Shavuot-Pentecostés se
repite en ciclos de 50 días hasta el final del sexto mes. Tu entenderás.
Esto es lo que surge de la celebración de Shavuot-Pentecostés, tal como fue transmitido precisamente por los judíos de Qumran, en particular en el Rollo del Templo.
Como saben, la cuenta de Shavuot-Pentecostés comienza el día de los primeros frutos de la cebada, el día después de la semana después de la semana de la Fiesta de los Panes sin Levadura, el día después del Shabat, por lo tanto, el primer día de la semana, el domingo, por lo tanto, contamos 50 días, es decir, 7 semanas, luego es un Shabat que llamamos Shavuot- Pentecostés que siempre cae el día 15 del tercer mes. Ese día son los primeros frutos del trigo y muchos otros frutos. Hasta ahora todo ESTÁ CLARO.
Pero lo que se ignora es que los judíos de Qumrán continuaron la cuenta de 50 días después de este 15 del tercer mes, de hecho, todavía contaron 50 días, es decir, 7 semanas, y fue Shavuot nuevamente. -Pentecostés pusique recuerda que Shavuot significa “Semanas” y Pentecostés “Día 50”, pero luego fueron los primeros frutos del vino, luego contaron nuevamente 50 Días o 7 semanas, luego fue Shavuot-Pentecostés nuevamente y fueron los primeros frutos del aceite.
Lo cual es evidente cuando leemos la Torá, como verá. Porque Elohím dijo que le ofreciera las primicias de todo lo que crece, pero es un hecho comprobado que las primeras uvas no crecen en el mismo mes que el primer trigo, así como el primer trigo no crece en el mismo mes que las primeras espigas de cebada, al igual que los primeros frutos de las aceitunas no crecen en el mismo mes de todas las demás primicias. Creo que debería entenderlo mejor ahora:)
La Fiesta de los primeros frutos o primicias, en otras palabras, la Fiesta de las 7 semanas o 50 días, en realidad se extiende hasta el final del 6º Mes.
Pero continuemos escaneando las Kadoshim Ketouvim (Sagradas Escrituras) para ver si lo que estamos diciendo es verdad o no.
Primero leamos la Torá de Levítico.
Vaicra-Lev 23: 10-11 (Septuaginta)
Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando entres en la tierra que yo te doy y siegues, traerás un puñado al sacerdote para las primicias de tu cosecha.
Y presentará el manojo a יהוה, para que lo acepte por ti; el sacerdote lo presentará al día siguiente de la primera (semana).
Vaicra-Lev 23: 10-11 (Masorético)
Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando llegues a la tierra que yo te concedo y coseches allí, traerás un ômer ֹעֶׁמר de las primicias de tu cosecha al kohen, quien meserá este ômer ante יהוה, para hacerlo favorable para ti; es el día después de la fiesta que el kohen lo meserá.
Este pasaje de Levítico habla de una unidad de medida de grano. Con respecto a las unidades de medida de vino y aceite ofrecidas como primicias, esto se establece en el Rollo del Templo.
Continuemos con todo esto en mente con la Torá de Números.
Bamidbar-Num 28:26 (Septuaginta)
Y en el día de las primicias, cuando ofrezcas a יהוה el nuevo sacrificio de las semanas, ese día será santo y de reposo para ti; no harás ningún trabajo servil.
Con el entendimiento, como dije anteriormente, este pasaje se lee bajo una nueva luz, vemos que cada día de las primicias es en realidad un día de Shabat.
Así que el día de las primicias de la cebada después de la Fiesta de los Panes sin Levadura es un día de Shabat, luego 50 días después, el día de los primeros frutos del trigo y otras frutas, también es un día de Shabat, es en este día que Elohím hace un Pacto, luego 50 días después, el día de los primeros frutos del vino es también un día de Shabat, luego 50 días después, el día de los primeros frutos del aceite de oliva es un día de Shabat. Esto es lo que el texto de la Torá nos dice explícitamente y así es como los judíos de Qumran siguieron a Shavuot, que significa “semanas”, como nos indican los manuscritos encontrados en Qumran.
También leemos esto en otra parte de la Torá que podría ser confuso y sugiere que Shavuot- Pentecostés representa solo un día:
Devarim-Dt 16:16 (Septuaginta)
Tres veces, cualquier varón entre ustedes se presentará ante יהוה su Elohím, en el único lugar que יהוה habrá elegido, para la fiesta de los panes sin levadura, para la fiesta de las semanas (Pentecostés-Shavuot) y para la fiesta de las cabañas; nadie se presentará con las manos vacías ante יהוה tu Elohím.
pero en realidad aquí la expresión griega: τρεῖς καιροὺς τοῦ ἐνιαυτοῦ significa en estos tres períodos del ciclo anual y no solo 3 veces, esta traducción también está confirmada por el texto hebreo masorético: ַבָשָנה מים. ְּפָע ָשלֹוש en estas 3 épocas del año. Entonces entiendan que en estas 3 épocas del año, la gente tuvo que presentarse más de 3 veces ante Elohím pero que se presentaron durante estos 3 periodos, que es diferente en entendimiento.
Y ahora que sabemos todo esto, leemos la evidencia en la Torá de Levítico en el capítulo 23, cuando justo después de hablar de la Fiesta de las Semanas, Elohím va directamente al séptimo
mes, va directamente del tercer mes al séptimo mes cuando Él enumera sus Fiestas y podemos tener la impresión de un periodo donde no hay Fiesta después de las primicias del trigo y otros frutos, hasta el 7mo Mes, cuando no es porque la Fiesta de las Semanas o primicias de vino y aceite llenan este vacío.
Ahora, veamos las fechas del calendario sobre los diferentes shabatot de las primicias siempre de acuerdo con el Calendario de יהוה descrito en los Libros del Génesis, de Enoc y de los Jubileos seguidos por los judíos de Qumran. Por supuesto, todos caen el primer día (domingo) después del Shabat semanal.
Primicias de cebada = 26 del primer mes
Primicias de trigo con otras frutas = 15 del tercer mes, día del pacto Primicias del vino = 3 del quinto mes
Primicias de aceite = 22 del sexto mes
Así es también exactamente cómo se sigue este recuento en el Rollo del Templo encontrado en Qumrán que contiene muchos otros pasajes de la Torá de Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio pero con detalles adicionales y en particular con el detalle exacto seguido del recuento de Shavuot como se explica aquí.
Aquí está esta explicación en el diagrama:
Fiesta de la ofrenda de leña (madera) y Festival de la Cosecha
También debe notarse que los manuscritos encontrados en Qumrán revelan que los judíos seguían la Fiesta conocida como la “ofrenda de leña” relacionada con la Fiesta de los primeros frutos del aceite el 22 del sexto mes. Vemos en el rollo de la Torá del Templo encontrado en Qumrán que esta celebración dura 6 días, vinculada al Día de los primeros frutos del aceite.
De hecho, en el día de los primeros frutos del aceite, primer día de la semana, en el templo de Jerusalén, se ofrece un holocausto por Leví y Judá, luego, el segundo día de la semana, se ofrece un holocausto por Benjamín y José (Efraín y Manasés), luego el tercer día de la semana se ofrece un holocausto por Rubén y Simeón, luego el cuarto día de la semana se ofrece un holocausto por Isacar y Zabulón, luego el quinto día de la semana se ofrece un holocausto por Gad y Aser, luego el sexto día de la semana se ofrece un holocausto por Dan y
Neftalí. Entonces es el séptimo día de Shabat. Tenemos en el Libro de Nehemías la confirmación de días muy específicos seguidos para la ofrenda de leña.
Neh-Nehemiáh 10:34
[34]”Nosotros los kohanim, los Leviim, y el pueblo, echaremos suertes relacionada con el oficio de cargar la leña, para que sea traída a la casa de nuestro Adonái יהוה de acuerdo con los clanes de los padres, en los tiempos específicos, año tras año, y entonces será quemada en el altar de Adonái יהוה nuestro Elohím, como está prescrito en la Toráh.
Neh-Nehemiáh 13:31
[31]También hice provisión para la entrega de madera en tiempos acordados, y para los primeros frutos. Mi Adonái יהוה, recuérdate de mí favorablemente.
aquí también vemos el vínculo que Nehemías hace entre la ofrenda de leña y las primicias porque los días de la ofrenda de leña están vinculados con la Fiesta de las primicias del aceite. También vemos que Nehemías dice “según nuestras casas paternas” que confirma la Torá del Templo que marca días específicos para el holocausto y, por lo tanto, la madera de cada tribu. Por lo tanto, estos Días no se colocan en el Calendario como días no laborales obligatorios, excepto el Día de las Primicias del aceite. que es de hecho un día no laboral obligatorio de acuerdo con lo que Elohím dice en su Torá. Con respecto a los días que siguen
para las ofrendas quemadas y la leña de cada tribu, esto se refiere a los días no laborables de la Fiesta, como por ejemplo los días de la Fiesta que entre el Primer Día de los Panes sin Levadura y el Último Día de los Panes sin Levadura. En el exilio, podemos recordar estos días en oración, incluso si no están inactivos, con la esperanza de ver un Día en Templo reconstruido.
También tenemos en los manuscritos encontrados en Qumrán, un día fijado para la Fiesta de la cosecha, que es el 29 del 12º Mes. Y esta Fiesta de la Cosecha, aunque se cita en relación con la Fiesta de Sucot-Chozas, también se menciona como una época que es al final del año.
Shemot-Ex 23:16 (Septuaginta)
Fiesta también de la cosecha, de los primeros frutos de tus trabajos, de todo el grano que siembres en tu campo; luego, la fiesta de la recolección (o cosecha) al final del año, cuando habrás recolectado todos los frutos de tus campos.
el texto hebreo masorético también tiene:
ְּוַחג ָהָא .סף ְּבֵצאת ַהָשָנה
Y en la Fiesta de la recolección (cosecha) en la salida del año.
y no como lo agregó el rabinato “en el otoño” adición subjetiva del traductor mientras que aquí es invierno porque se menciona claramente que es la salida del año en el texto de la Septuaginta al igual que en el texto hebreo masorético y tal como los judíos de Qumran también señalaron con la fecha del 29 del mes 12, que también cae el día después de Shabat, un primer día de la semana (domingo). Colocamos el día de la Fiesta de la Recolección como un día no laboral porque se menciona de la misma manera que la Fiesta de la Cosecha y las Primicias que son
días no laborables. Entonces parece obvio que este Día de Fiesta instituido para agradecer a Elohím por la cosecha que Él nos ha otorgado en el año también se coloca en un día no laboral.
Todos los días de las primicias son días no laborales de la misma manera que el Shabat semanal del séptimo día. Les recuerdo que los días no laborales están en rojo en el calendario y que Shabat comienza el día anterior al atardecer del día marcado en el calendario y termina al atardecer del día marcado en rojo.
Detalles sobre los primeros frutos del vino
y el aceite
En el resto de las Escrituras que confirman lo seguido por los judíos de Qumran Vamos a profundizar en este tema para cualquiera que aún no esté seguro sobre este tema. Las primicias y el diezmo son dos cosas separadas en la Torá.
Las primicias son todas las primicias de la tierra, es decir los primeros brotes, el diezmo es la décima parte de lo que crece.
Esto es lo que la Torá dice claramente sobre las primicias o primeros frutos.
Shemot-Ex 22:28 (Septuaginta)
No demorarás la ofrenda de las primicias de tus eras y de tus lagares; me darás el primogénito de tus hijos.
aquí vemos claramente que Elohím también menciona las primicias del vino, note esta evidencia de que las primicias del vino solo pueden provenir de las primeras uvas que provienen de la cosecha.
…sigamos, Elohím le va a decir a Moshéh que todas las primicias – las primicias de la tierra dedicadas a Él van a los sacerdotes, ver abajo
Bamidbar-Nums 18: 8-13 (Septuaginta)
Y יהוה habló a Moshéh y Aarón, diciendo: He aquí, os he dado la custodia de todas las primicias que me han consagrado los hijos de Israel; Te las di a ti, y después de ti, a tus hijos por una tarifa, por una ley perpetua.
Y tal será tu parte de las cosas santas, de las cosas consagradas, de las oblaciones, de las ofrendas, de los sacrificios, de las víctimas por el crimen o por el pecado: Todo lo que me está consagrado de las cosas santas, será para ti y tus hijos.
Las comerás en el Lugar Santísimo, tú y tus hijos, los varones solamente; será santo para ti. También tendrás las primicias de todos los dones, de todas las ofrendas de los hijos de Israel; Te las doy a ti, a tus hijos y a tus hijas, por ley eterna; toda alma pura de tu familia se los comerá.
Todas las primicias de aceite, todas las primicias de vino y pan, todas las primicias que ofrecerán a יהוה, te las doy.
Las primicias de sus campos, que traerán a יהוה, serán para ti; toda alma pura de tu casa la comerá.
continúa …
Devarim-Dt 18: 3-5 (Septuaginta)
Y aquí está la Torah para los sacerdotes, concerniente a las ofrendas del pueblo y los sacrificios de terneros u ovejas: Darás al sacerdote la espalda, las mejillas y el pecho. Y las primicias de tu grano de tu vino, de tu aceite; también le darás las primicias de la descendencia de tus pequeños rebaños.
Porque יהוה Elohím lo eligió, entre todas las tribus, para estar delante de יהוה Elohím, para ejercer el sacerdocio, para él y sus hijos para bendecir al pueblo de Israel en su Nombre.
Hemos mencionado claramente los primeros frutos del grano, el vino y el aceite, pero los primeros frutos del vino y el aceite no tienen lugar en absoluto al mismo tiempo que los primeros frutos del grano como diría cualquier agricultor y como esto está bien descrito en el calendario seguido por los judíos de Qumrán.
Otro punto que hay que entender, lo que se quema en el altar para Elohím con respecto a los productos de la tierra solo pueden ser granos tostados y sin levadura y sin miel, mientras que las primicias de todo fueron ofrecidas por elevación por el sacerdote ante Elohím, luego los sacerdotes consumieron estas primicias de los otros frutos ofrecidos a יהוה.
Vaicra-Lev 2: 11-16 (Septuaginta)
Cualquier ofrenda que traigas a יהוה la harás sin levadura; nunca traerás levadura ni miel para hacer tus ofrendas a יהוה.
Como primicias, puedes ofrecerlos a יהוה; pero no se colocarán sobre el altar con olor de dulzura (agradable) para יהוה.
Todas tus ofrendas de sacrificio serán saladas con sal; no descuides la sal del pacto de יהוה en tus oblaciones; en todos tus presentes ofrecerás sal a יהוה tu Elohím. Cuando ofrezcas las primicias a יהוה, serán espigas nuevas picadas (trituradas) y asadas: esta será la ofrenda de tus primicias.
Derramarás aceite sobre ella y pondrás encima el incienso; es un sacrificio. Y tomará el sacerdote su memoria, que será parte de las espigas, y el aceite y todo el incienso; es el sacrificio a יהוה.
Ezequiel 44:30
Las primicias de todos los frutos y toda la ofrenda que ofreceréis con exaltación pertenecerán a los sacerdotes; las primicias de vuestra masa daréis a los sacerdotes, para que la bendición descanse sobre vuestra casa.
En Shavuot-Pentecostés, la ofrenda del puñado de todas las primicias se hace por elevación ante Elohím, pero no se quema en el altar.
Vaicra-Lev 23: 10-11 (Masorético)
Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando lleguéis a la tierra que yo os concedo y cosechéis allí, traeréis un omer de las primicias de tu cosecha al sacerdote, quien arrojará este omer delante de יהוה, para que sea auspicioso…
Vaicra-Lev 23: 15-16 (Masorético)
Luego, contarás cada uno, desde el día después del Shabat, desde el día en que ofreciste el omer, siete semanas, enteras; contarás hasta el día después de la séptima semana, es decir, cincuenta días, y ofrecerás a יהוה una nueva oblación.
Y cada 50 días hay una santa convocación desde el momento en que la hoz pasa por los campos de grano, este conteo comienza con los primeros frutos de cebada porque la cebada crece primero.
VER DIAGRAMAS DE SHAVUOT ARRIBA
Ofrenda de los primeros frutos de cebada el 26 del 1er mes, luego contando 50 días = 7 semanas
Ofrenda de los primeros frutos del trigo el 15 del 3er mes y luego contando 50 días = 7 semanas
Ofrenda de los primeros frutos del vino el 3 del 5to mes y luego contando de 50 días = 7 semanas
Ofrenda de las primicias del aceite el día 22 del sexto mes
Final del conteo porque todas las primicias crecieron, todas las primicias pudieron ser ofrecidas a Elohím.
El calendario de Elohím es un calendario relacionado con la tierra, la agricultura y si nos desconectamos de esta simple verdad, no podemos entender verdaderamente las Fiestas prescritas en la Torá.
2 Crónicas 31: 5 (Septuaginta)
Y como él ordenó, Israel trajo en abundancia las primicias del grano, del vino, del aceite, de la miel y de todo fruto del campo. Y los hijos de Israel y de Judá trajeron un diezmo de todo en abundancia.
Día del Pacto
El día de los primeros frutos del trigo que es el día 15 del tercer mes.
En el Libro de los Jubileos tenemos claramente la fecha de los primeros frutos del trigo que cae el día 15 del tercer mes, siendo el día 15 la mitad del mes.
Y esta fecha de Shavuot-Pentecostés se repite a lo largo del Libro de los Jubileos que se ubica en el tiempo de los Patriarcas como la fecha en que יהוה hizo Alianza con Abraham, Isaac y Jacob, el tercer mes también está vinculado a la alianza establecida por Elohím en los días de Noé.
Empecemos por Noé, porque es con Él que comienza la evocación de la Fiesta de Shavuot- Pentecostés, también llamada Fiesta de las Semanas o Fiesta de las Primicias.
יהוה hizo un pacto con Noé el primer día del tercer mes.
Shavuot-Pentecostés fue instituido para recordar esta alianza eterna establecida con Noé y sus hijos (la humanidad), este pasaje no menciona el 15 que será mencionado específicamente más adelante en el Libro de los Jubileos.
Jubileos 6: 1-20
- Y a la cabeza del tercer mes, salió del arca y construyó un altar en esta montaña e hizo expiación por la tierra.
- Tomó a un pequeño e hizo expiación con su sangre por todos los pecados de la tierra, porque todo lo que había allí fue destruido, excepto los que estaban en el arca con Noé.
- Y puso la grasa sobre el altar y tomó un buey, una cabra, una oveja, crías, sal, una tórtola y un pichón de paloma, y puso sobre el altar un sacrificio para el fuego y derramó sobre él una ofrenda mixta. y lo rociaron con vino y cubrieron todo con incienso, el cual hizo subir un olor agradable en frente de (יהוה).
- Y (יהוה) olió el buen olor e hizo un pacto con él, que nunca más habría un diluvio para destruir la tierra; que durante todos los días de la tierra nunca cesará la siembra y la siega, el frío y el calor y el verano y el invierno y el día y la noche no cambiarán su orden y no cesarán jamás.
- Y Él dijo: Y tú, aumenta y multiplicae en la tierra y serás mucho para ella y serás una bendición para ella. Te inspiraré el miedo y el terror de ti en todo lo que hay en la tierra y en el agua.
- Y he aquí, os he dado todas las bestias y todas las cosas aladas y todo lo que se mueve en la tierra, y peces en las aguas, y todas las cosas para comer como hierbas verdes; Les he dado todas las cosas como alimento, pero carne con vida, con sangre, no comerán, porque la vida de toda carne está en la sangre; de lo contrario, se les reclamarán vidas con su sangre.
- De mano de todo hombre, de mano de toda bestia pediré sangre de hombre. Cualquiera que derrame sangre humana, por un hombre su sangre será derramada, porque a imagen de Elohím hizo al hombre. Y tú, aumenta y multiplicate en la tierra.
- Y en ese mes, Noé y sus hijos juraron que no comerían sangre de ninguna carne e hizo un pacto ante (יהוה) Elohím para siempre por todas las generaciones de la tierra.
- Él te dijo que sobre este tema hiciste un pacto con los hijos de Israel mediante un juramento en este mes en la montaña y que los rociaría con sangre debido a todas las palabras del pacto que (יהוה) hizo con ellos para siempre.
- Y de ti está escrito este testimonio de que debes observar esto constantemente, que ningún día comerás sangre de bestias, aves o ganado durante todos tus días en la tierra.
- Y el hombre que coma sangre de bestias, o de ganado, o de aves todos los días de la tierra, él y su descendencia serán arrancados de la tierra.
- Y manda a los hijos de Israel que no coman sangre para que sus nombres y su descendencia estén delante de (יהוה) nuestro Elohím en todo momento. Y no hay límite de días para esta ley, porque es para siempre.
- Observarán esto para sus descendientes para que puedan seguir clamando de ti con sangre sobre el altar todos los días. Y a la hora de la mañana y de la tarde buscarán la absolución ante (יהוה) de ti a perpetuidad para que la guarden y no sean desarraigados.
- Y dio una señal a Noé y a sus hijos de que no habría más diluvio sobre la tierra; Puso su arco en la nube como señal del pacto eterno de que no habrá más diluvio sobre la tierra para destruirla, todos los días de la tierra.
- Por eso se ordenó y se escribió en las tablas celestiales que debían celebrar en este mes la Fiesta de las Semanas una vez al año, para renovar el pacto cada año.
- Y esta fiesta se celebró plenamente en el cielo desde el día de la creación hasta los días de Noé, 26 jubileos y 5 semanas de años.
- Y Noé y sus hijos lo celebraron siete jubileos y una semana de años hasta que Noé murió. Y desde el día de la muerte de Noé, sus hijos lo abolieron y comieron sangre hasta los días de Abraham.
- Pero Abraham lo observó, e Isaac, Jacob y sus hijos lo observaron en sus días. Y los hijos de Israel se olvidaron de él en sus días hasta que lo celebraste de nuevo en este monte.
- Y manda a los hijos de Israel que celebren esta fiesta en todas sus generaciones como un mandamiento para ellos: una vez al año en este mes celebrarán la fiesta, porque es la Fiesta de las Semanas y la Fiesta de las Primicias; esta fiesta es doble y de doble naturaleza ya que está escrito y grabado sobre este tema.
- Celébrala, porque escribí en el Libro de la primera Torá lo que escribí para ti, que debes celebrarla en su tiempo una vez al año y te he explicado sus sacrificios que por los hijos de ‘Israel debe ser recordado y deben celebrarlo a través de sus generaciones un día al año en este mes.
Te dejaré acertar qué mes del año es el más
amigable con el arco iris.
Este es el tercer mes del año bíblico alrededor de finales de mayo hasta finales de junio.
Tenga en cuenta que Moshéh subió a la montaña el día 16 del tercer mes el día después de Shavuot-Pentecostés, como se menciona en el primer capítulo de los Jubileos.
Jubileos 1: 1-4
- Y sucedió el día 16 del mes tercero en el año primero del éxodo de los hijos de Israel de Egipto, (יהוה) habló a Moshéh diciendo: Sube a mí al monte y te daré la Torá y el Mandamiento que escribí en dos tablas de piedra para que los enseñes.
- Y Moshéh subió al monte, Elohím y la gloria de (יהוה) se colocó en el monte Sinaí y una nube lo cubrió durante 6 días.
- Y desde la cumbre del monte, en el séptimo día llamó a Moshéh desde en medio de la nube y la apariencia de la gloria de (יהוה) fue como una llama de fuego.
- Y Moshéh estuvo en el monte 40 días y 40 noches y Elohím le enseñó los puntos de todas las fechas de la Torá y el Testimonio, la historia más avanzada y más remota…
Continuemos ahora con Abraham donde veremos la fecha precisa del 15 (mediados del mes) de Shavuot citada en el tercer mes y que es en este día preciso que יהוה hizo un pacto con Abraham.
Jubileos 14:1 Después de estas cosas, en el cuarto año de esta semana, al comienzo del tercer mes, la palabra de (יהוה) vino a Abram en un sueño, diciendo: No temas a Abram, yo soy tu defensor y tu recompensa será extremadamente grande.
- Y él dijo: (יהוה), Amo, ¿qué me darás viendo que voy sin hijos, y el hijo de Maseq, el hijo de mi siervo, es el dammasekita Eliezer; él será mi heredero y no me has dado simiente.
- Y le dijo: – Este [hombre] no será tu heredero, sino tu heredero será el que viene de tu propio vientre.
- Y lo sacó adelante y le dijo: Mira al cielo y cuenta las estrellas, si puedes contarlas.
- Y miró hacia el cielo y consideró las estrellas. Y le dijo: Así será tu descendencia.
- Y él creyó a (יהוה) y le fue contado en justicia.
- Y le dijo: Yo soy (יהוה) quien te traje de Ur de Caldea para darte la tierra de Canaán para que la poseas para siempre, y seré tu Elohím para ti y tu descendencia después de ti.
- Y él dijo: (יהוה), Adon, ¿cómo sabré que la heredaré?
- Y le dijo: Tráeme una novilla de tres años, una cabra de tres años, una oveja de tres años, una tórtola y una paloma.
- Y tomó todo esto a mediados de mes y mientras habitaba en el roble de Mamre que está cerca de Hebrón, construyó un altar allí y sacrificó todo esto y derramó su sangre sobre el altar y los separó por la mitad. y los puso uno encima del otro, pero no separó los pájaros. 11 Y los pájaros cayeron sobre los pedazos, y Abram los ahuyentó, y no permitió que los pájaros los tocaran.
- Y sucedió cuando el sol se estaba poniendo, y un éxtasis cayó sobre Abram, y he aquí, un horror de gran oscuridad cayó sobre él, y se le dijo a Abram: Debes saber con certeza que tu descendencia será como extranjera en la tierra, que no es de ellos y los tomarán en servidumbre y los afligirán durante 400 años.
- Y también juzgaré a la nación por la cual estarán en servidumbre, y después de eso saldrán con mucha bondad y volverán a este lado solo en la cuarta generación, porque la iniquidad de los amoritas aún no es completa.
- E irás a casa de tus padres en paz y serás sepultado en una buena vejez.
- Y se despertó de su sueño y se levantó y el sol se había puesto y había una llama y, he aquí, un horno humeaba y una llama de fuego pasaba entre las piezas.
- Y en ese día (יהוה) hizo un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el Mar Grande, el río Eufrates, los kenitas, los kenizitas, los kadmonitas, los ferezeos, los refaim, los facoritas, los heveos, los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos.
- Y pasó el día, y Abram ofreció los trozos y las aves y sus ofrendas de frutas y sus libaciones, y el fuego los devoró.
- Y en ese día hicimos un pacto con Abram como hicimos un pacto con Noé en este mes y Abram renovó para sí la fiesta y la ordenanza para siempre.
- Y Abram se regocijó y dio a conocer todas estas cosas a Sara su esposa, y creyó que él tendría una descendencia, pero no dio a luz.
- Y Sara aconsejó a su marido Abram, y le dijo: Ve a ver a Agar, mi criada egipcia, porque puede ser que yo encuentre tu descendencia con ella.
- Y Abram escuchó la voz de Sara su esposa, y le dijo: Haz [así]. Y Sara tomó a Agar, su criada egipcia, y se la dio a Abram, su marido, para que fuera su esposa. Y él entró en ella y en el quinto año de esa semana, ella concibió y le dio un hijo y él lo llamó Ismael, y eso fue en el año 86 de la vida de Abram.
Leemos el ángel que dijo esto:
Y en este día (la mitad del mes del tercer mes) hicimos un pacto con Abram como hicimos un pacto con Noé en ese mes y Abram renovó para sí mismo la fiesta y la prescripción para siempre.
Continuemos, יהוה nuevamente establece el Pacto con Abraham con respecto a sus incontables descendientes prometidos y el Brit Milah – Pacto de circuncisión con Isaac el día 15 del 3er mes de Shavuot-Pentecostés.
Jubileos 15
- En el tercer mes del quinto año de la cuarta semana de este jubileo, a mediados del mes, Abram celebró la Fiesta de los primeros frutos de la cosecha de cereales y ofreció nuevas ofrendas en el altar a (יהוה), el producto de las primicias, una novilla y un macho cabrío en el altar como holocausto por (יהוה) sus ofrendas de frutas y sus libaciones ofrecido sobre el altar con incienso.
- Y (יהוה) se apareció a Abram y le dijo: Yo soy Elohím Todopoderoso, anda de acuerdo conmigo y sé perfecto y haré mi pacto entre mí y tú y te multiplicaré en gran manera.
- Y Abram se postró sobre su rostro, y Elohím habló con él, y dijo: He aquí, mi ordenanza está contigo, y serás padre de muchas naciones.
- Tu nombre nunca más se llamará Abram, pero tu nombre será Abraham desde ahora y para siempre, porque te he puesto por padre de muchas naciones.
- Y te haré muy grande, y haré de ti naciones y reyes, y estableceré mi pacto entre mí y tú y tu descendencia después de ti a través de sus generaciones como un pacto eterno para que yo sea un Elohím para tí y tu descendencia después de ti en la tierra donde habitabas, la tierra de Canaán, que la poseas para siempre y yo seré su Elohím.
- Y (יהוה) dijo a Abraham: En cuanto a ti, guarda mi pacto, tú y tu descendencia después de ti y circuncida a todo varón entre ti y circuncida tus prepucios y esto será una señal de un pacto eterno entre mí y tú; El niño de 8 días será circuncidado y todo varón por vuestras generaciones, el que nació en tu casa o el que le compraste a un extraño por dinero, el que adquiriste que no es de tu semilla.
- El nacido en tu casa, ciertamente será circuncidado, y los que hayas comprado por dinero serán circuncidados, y mi pacto estará en tu carne como decreto perpetuo.
- Y el varón incircunciso que no haya sido circuncidado en la carne de su prepucio al octavo día, esa alma será cortada de su pueblo, porque habrá quebrantado mi pacto.
- Y dijo Elohím a Abraham: Como a Sara tu mujer, su nombre ya no se llamará Sarai, sino que su nombre será Sara.
- Y la bendeciré y te daré un hijo a través de ella, y lo bendeciré, y se convertirá en una nación y reyes de naciones saldrán de él.
- Y Abraham se postró sobre su rostro y se regocijó, y se dijo en su corazón: ¿Puede nacer un hijo del que tiene 100 años, y Sara, que tiene 90 años, puede dar a luz?
- Y Abraham dijo a Elohím: ¡Viva Ismael delante de ti! Y Elohím dijo: Sí, y Sara también te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Isaac, y estableceré mi pacto con él y con su descendencia después de él como pacto eterno.
- Y en cuanto a Ismael, también te he escuchado y he aquí, lo bendeciré y lo engrandeceré, y lo multiplicaré en gran manera, y producirá 12 príncipes y haré de él una gran nación.
- Pero yo establezco mi pacto con Isaac, que Sara te traerá el año que viene en estos días. Y dejó de hablar con él y Elohím dejó a Abraham.
- Y Abraham hizo como Elohím le dijo, y tomó a Ismael su hijo y a todos los nacidos en su casa, y adquiridos por dinero, a todos los varones de su casa, y circuncidó la carne de su prepucio.
- Y en el mismo día fue circuncidado Abraham, y fueron circuncidados con él todos los varones de su casa, y todos los que había comprado por dinero a los hijos del extranjero.
- Esta ley es para todas las generaciones para siempre y no hay circuncisión fuera de estos días ni omisión de un día sino de acuerdo con los 8 días, porque es una ordenanza eterna ordenada y escrita en Tablas del cielo.
- Y todo ser que nace, la carne de aquel cuyo prepucio no fue circuncidado en el octavo día, no está entre los hijos del pacto que (יהוה) hizo con Abraham, sino hijos de destrucción, si no tiene alguna señal sobre él de que pertenece a Elohím, entonces [él está destinado] a ser
destruido y removido de la tierra y ser desarraigado de la tierra, porque habrá roto el pacto de (יהוה) nuestro Elohím.
- Porque todos los mensajeros de la presencia y todos los ángeles del aliento de fuego fueron creados así en el día de su creación, y Él santificó a Israel ante los mensajeros de la presencia y los mensajeros del aliento de fuego para estar cerca de él y cerca de sus santos mensajeros. 20 Y mandas a los hijos de Israel que guarden la señal de su pacto como ordenanza perpetua para sus descendientes, y no serán desarraigados de la tierra.
- Porque el mandamiento está ordenado como pacto, para que lo guarden para siempre entre los hijos de Israel.
- Porque Ismael y sus hijos y sus hermanos y Esaú, (יהוה) no les permitió acercarse a Él y Él no los eligió, porque Él sabe que son los hijos de Abraham pero Él elige a Israel para ser su pueblo.
- Y lo santificó y lo reunió entre los hijos de los hombres, porque hay muchas naciones y muchos pueblos, y son Suyos, y sobre todos Él colocó alientos autorizados para separarlos de Él.
- Pero él no nombró mensajero ni aliento para Israel, porque solo Él es su gobernante y los preservará, y los demandará de la mano de sus mensajeros y de sus alientos y de la mano de todos sus poderes para que pueda preservarlos y bendecirlos para que puedan ser Suyos y Él pueda ser de ellos de ahora en adelante y para siempre.
- Y ahora les digo que los hijos de Israel no guardarán esta ordenanza verdaderamente, y que no circuncidarán a sus hijos de acuerdo con toda esta ley, sino que perderán esta circuncisión de sus hijos, su circuncisión en la carne y todos ellos hijos de Beliar, dejarán incircuncisos a sus hijos cuando nazcan.
- Y habrá una gran ira de (יהוה) contra los hijos de Israel porque habrán abandonado su pacto y se habrán alejado de su palabra y habrán provocado y blasfemado mientras no guarden la ordenanza de esta ley, porque habrán tratado a sus familias como a las naciones para que puedan ser levantados y desarraigados de la tierra.
- Y no habrá más perdón ni excusa para ellos [para que haya perdón o excusa] por todo el pecado de este eterno error.
También tenemos esta información de que Isaac nació el día 15 del tercer mes.
Jubileos 16:12
Y ella dio a luz un hijo en el tercer mes, a la mitad del mes Isaac nació en el tiempo que (יהוה) había hablado con Abraham en la fiesta de las primicias de la cosecha y Abraham circuncidó a su hijo en el octavo día; él fue el primero que fue circuncidado según el pacto que está ordenado para siempre.
La bendición que Abraham le dio antes de su
muerte a Jacob su nieto
Jubileos 22
- Y esto sucedió en el segundo año de la primera semana del jubileo 43, que es el año en que murió Abraham, Isaac e Ismael fueron a Abraham su padre desde el pozo del juramento para celebrar la Fiesta de las Semanas, que es la Fiesta de primicias de la cosecha y Abraham se regocijó porque sus 2 hijos habían venido.
- Porque Isaac tenía muchas posesiones en Beerseba, e Isaac tenía la costumbre de ir a ver sus posesiones y volver con su padre.
- Y en esos días Ismael vino a su padre y ambos fueron juntos e Isaac ofreció un sacrificio como ofrenda de fuego y lo presentó en el altar que su padre había hecho en Hebrón y él ofreció una ofrenda de agradecimiento e hizo un banquete de alegría ante Ismael su hermano. 4 Y Rebeca hizo tortas nuevas con el grano nuevo de las primicias de la tierra y se las dio a su hijo Jacob, para que se las trajera a su padre Abraham, para que comiera y bendijera al Creador de todas las cosas antes de morir.
- Y también una mejor ofrenda de agradecimiento para Isaac, enviada por la mano de Jacob a Abraham para comer y beber.
- Y comió y bebió y bendijo al Altísimo Elohím que creó los cielos y la tierra, que hizo todas las cosas grasas de la tierra y se las dio a los hijos de los hombres para que comieran y bebieran y bendijeran sus hijos al Creador.
- ¡Y ahora te agradezco mi Elohím, porque me has hecho ver este día!
- He aquí, tengo ciento setenta y cinco años, viejo y lleno de días, y todos mis días han sido de paz para mí.
- La espada de la adversidad no ha prevalecido sobre mí en todo lo que me has dado a mí y a mis hijos todos los días de mi vida hasta el día de hoy, ¡Mi Elohím!
- Sea tu misericordia y tu paz sobre tu siervo, y sobre la simiente de sus hijos, que sean para ti nación escogida y heredad entre todas las naciones de la tierra, desde ahora hasta todas las generaciones de la tierra, en todas las edades.
- Y llamó a Jacob y dijo: ¡Jacob, hijo mío! Que él, El de todos los bendiga y los fortalezca para actuar con rectitud ante su voluntad y que él los elija a ustedes y a su descendencia para que se conviertan en un pueblo para su herencia siempre siguiendo su voluntad.
- Jacob, hijo mío, acércate y bésame. Y él se acercó y lo besó y dijo: Bendito sea mi hijo Jacob y todos los hijos del Altísimo Elohím en todas las edades.
- Que Elohím te dé una simiente justa y santifique a algunos de tus hijos de toda la tierra.
- Que las naciones te sirvan, y todas las naciones se inclinen por su propia voluntad a tu descendencia.
- Sé fuerte delante de los hombres y ten autoridad sobre toda la simiente de Set, entonces tus caminos y los caminos de tus hijos serán justificados para que lleguen a ser una nación santa. 16 Que el Altísimo Elohím les dé todas las bendiciones con las que me bendijo a mí y con las que bendijo a Noé y a Adán; que permanezcan en la santa cabeza de tu simiente de generación en generación para siempre.
- Y que Él te limpie de toda injusticia e impureza, para que seas perdonado de cualquier transgresión que hayas cometido por ignorancia, y que Él te fortalezca y te bendiga y que heredes toda la tierra y que Él renueve Su pacto contigo para que seas una nación para él,
para su herencia en todas las edades, y para ti y tu descendencia el verdadero Elohím en todos los días de la tierra.
- Y tú, Jacob, hijo mío, recuerda mis palabras y guarda los mandamientos de Abraham tu padre.
- Apártate de las naciones, y no comas con ellos, y no hagas según sus obras, y no te conviertas en su socio, porque sus obras son inmundas, y todos sus caminos son contaminación y abominación e inmundicia.
- Ofrecen sus sacrificios a la muerte y adoran espíritus malévolos y comen en los sepulcros y todas sus obras son vanidad y nada.
- No tienen corazón para entender y sus ojos no ven cuáles son sus obras y cómo vagan, diciendo a un trozo de madera: Tú eres mi Elohím, y a una piedra: Tú eres mi señor y tú eres mi Salvador. [Y que no tienen corazón].
- Pero para ti, Jacob, mi hijo, que el Elohím Altísimo te ayude y que el Elohím del cielo te bendiga y te separe de su inmundicia y de su error.
- Hijo mío Jacob, cuídate de tomar mujer de la simiente de las hijas de Canaán, porque toda su simiente será arrancada de la tierra; porque Canaán erró a causa de la transgresión de Cam, y toda su simiente será destruida de arriba de la tierra y todo lo demás con y sin descendencia se salvará para él en el día del juicio y así para todos los adoradores de ídolos y el laico: no habrá esperanza de vida para ellos en la tierra y no habrá recuerdo de ellos en la tierra, porque descenderán al sheol e irán al lugar de condenación como los hijos de Sodoma fueron quitados de la tierra, por lo que todos los que adoran ídolos serán quitados.
- Hijo mío Jacob, no temas, oh hijo de Abraham, que el Elohím Altísimo te guarde de la destrucción y te libere de todos los caminos de extravío.
- Esta casa que me he edificado para escribir mi nombre en ella en la tierra [se te dará a ti y a tu descendencia para siempre] y se llamará la casa de Abraham.
- Te es dado a ti y a tu descendencia para siempre, porque tú edificarás mi casa y afirmarás mi nombre delante de Elohím para siempre.
- Tu descendencia y tu nombre permanecerán por todas las generaciones de la tierra.
- Y dejó de instruirlo y lo bendijo. Y los dos estaban acostados en una cama y Jacob durmió en el pecho de Abraham, el padre de su padre, quien lo besó 7 veces y su cariño y su corazón se regocijaron en él.
- Y lo bendijo con todo su corazón y dijo: El Elohím Altísimo, el Elohím de todos y el Creador de todos, quien me trajo de Ur de Caldea para poder darme esta tierra para heredarla siempre y para que pueda establecer una simiente santa; Bendito sea el Elohím Altísimo para siempre. 30 Y bendijo a Jacob y dijo: Hijo mío, en quien me regocijo con todo mi corazón y con todo mi cariño; que tu gracia y misericordia se extiendan siempre a él y a su simiente.
- No lo abandones, no lo reduzcas a nada desde ahora hasta los días de la eternidad, y que tus ojos estén abiertos sobre él y sobre su descendencia, para que lo conserves y lo bendigas y lo santifiques como una sola nación por herencia.
- Y bendícelo con todas tus bendiciones desde ahora hasta los días de la eternidad, y renueva tu pacto y tu gracia con él y con su simiente siguiendo toda su buena voluntad hasta todas las
generaciones de la tierra.
Judá nació el día 15 del tercer mes.
Jubileos 28:16
Y otra vez Jacob entró en ella y ella concibió y el día 15 del tercer mes del primer año de la cuarta semana le dio un cuarto hijo y él llamó su nombre Judá.
Alianza entre Jacob y Labán el día 15 del tercer mes.
Jubileos 29: 6-8
- Y en el día 21 del primer mes del séptimo año de la cuarta semana, Jacob volvió [su rostro] hacia Galaad y Labán lo persiguió y el día 13 del tercer mes se reunió con él en la montaña de Galaad y (יהוה) se le apareció en un sueño nocturno, porque no permitió que Jacob se ofendiera.
- Labán le dijo a Jacob y el día 15 de estos días, Jacob hizo un banquete para Labán y para todos los que vinieron a él y Jacob juró a Labán esta fecha y Labán también a Jacob que nadie cruzaría la montaña de Galaad hasta el otro con mala intención.
- Y lo amontonó allí para testimonio, y ese lugar se llama El Monte del Testimonio, después de ese evento.
יהוה habló con Jacob-Israel el día después del 15 del tercer mes.
Jubileos 44: 1-7
- Y a la cabeza del tercer mes, Israel partió en un viaje desde su casa, Harán, y procedió al pozo del juramento, y el 7 del mes ofreció un sacrificio al Elohím de su padre Isaac.
- Y Jacob se acordó del sueño que había visto en Betel y tuvo miedo de ir a Egipto, y mientras pensaba en enviar una palabra a José para decirle que fuera a él y que no iría, se quedó allí durante 7 días para ver si tenía una visión para saber si debía quedarse o irse.
- Y celebró la fiesta de la cosecha de las primicias con el grano viejo, porque en toda la tierra de Canaán no había un puñado lleno de semilla [en la tierra], porque el hambre estaba sobre todas las bestias y ganado y aves y también sobre el hombre.
- Y al decimosexto día (יהוה) se le apareció y le dijo: Jacob, Jacob.
- Y él dijo: Aquí estoy. Y él le dijo: Yo soy el Elohím de tus padres, el Elohím de Abraham y de Isaac; No temas descender a Egipto, porque haré de ti una gran nación, iré contigo y te traeré [de nuevo] y serás sepultado en esta tierra y José pondrá sus manos sobre tus ojos. ¡No temas, vete a Egipto!
- Y se levantaron sus hijos y los hijos de sus hijos, y pusieron a su padre y sus posesiones en los carros.
- Israel se levantó del pozo del juramento el día 16 del mes tercero y se fue a la tierra de Egipto.
Así que necesariamente el día de los primeros frutos de la cebada siempre cae el día 26 del primer mes, el día después de Shabat después de la semana de Pascua. Sabemos que así lo siguieron los judíos de Qumrán.
En la Septuaginta está escrito asi:
τῇ ἐπαύριον τῆς πρώτης = el día después del primero
y no como algunos han traducido “el día después del primer día”, por lo tanto podemos entender “el día después de la primera (semana)”:
Vaicra-Lev 23 : 10-17
Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando entres en la tierra que yo te doy y siegues, traerás al sacerdote una gavilla por primicias de tu cosecha.
Y presentará la gavilla a יהוה, para que la acepte por ti; el sacerdote lo presentará al día siguiente de la primera (semana).
Y, el mismo día que traigas la gavilla, sacrificarás una oveja de un año sin mancha, como holocausto a יהוה.
Y por su oblación ofrecerás dos décimas de flor de harina amasada en aceite; es el sacrificio a יהוה, el olor dulce (agradable) para יהוה, y sus libaciones se harán con un cuarto de medida de vino.
No comerás pan ni granos tostados de la nueva cosecha, antes de este día, antes de haber ofrecido tus oblaciones a tu Elohím. Es una ley perpetua para todas tus generaciones, dondequiera que habites.
Y, desde el día después de Shabat, cuando presente la gavilla de las primicias, contará siete semanas completas.
Hasta el día siguiente a la última semana, habrás contado cincuenta días; y ofrecerás a יהוה un nuevo sacrificio.
Pan de las primicias traeréis de vuestras moradas; serán dos panes hechos con dos décimas de harina fina, los primeros panes con levadura hechos con los primeros frutos para יהוה.
Los israelitas sabían inevitablemente qué Shabat era, ya que el día 15 del tercer mes se menciona claramente en el Libro de los Jubileos. A partir de ahí, no es posible ningún error para el Día de las primicias.
Después de haber leído todo esto, bien podemos afirmar que Shavuot-Pentecostés es ciertamente una Fiesta de acción de gracias a Elohím por lo que nos da con los productos de la tierra pero que también es una Fiesta de la Alianza de יהוה hacia su pueblo.
El calendario lunisolar babilónico
Entonces, sabemos muy bien que el calendario lunar que siguen los judíos hoy en día es un calendario que ha sido cambiado y transformado a lo largo de la historia.
Los eruditos que han estudiado la historia del calendario hebreo están de acuerdo (basándose en el propio Talmud y otras fuentes rabínicas) que en la práctica la evolución del calendario a su forma actual fue un proceso gradual. se extendió a lo largo de varios siglos, desde el siglo I hasta el siglo VIII, si no hasta el siglo IX después de Yeshúa.
También sabemos muy bien que el calendario lunar es el calendario que viene de Babilonia y que los judíos que regresaron de Babilonia posteriormente instituyeron este calendario en detrimento del prescrito por Elohím a Moshéh para su pueblo.
Como prueba, todos los nombres del calendario judío de hoy provienen de los nombres de los meses babilónicos que están vinculados a las deidades de Babilonia.
El calendario babilónico era un calendario lunar con años formados por 12 meses lunares, cada uno comenzando cuando una luna nueva creciente era visible por primera vez en el horizonte occidental al atardecer. De ser necesario, la emisión de un decreto los incrementó insertando un mes intercalario. El decimotercer mes también se añadió en el calendario lunisolar judío ortodoxo e incluso en el calendario lunar caraíta. Tenga en cuenta que la adición de un decimotercer mes es absolutamente anti-escritural, de hecho, todo en las Kadoshim Ketouvim (Sagradas Escrituras) muestra que el año NUNCA incluye 13º mes, que socava el calendario luni-solar o lunar.
De hecho, esto es lo que leemos: 1 Reyes 4: 7 Ahora bien, Salomón tenía doce mayordomos
a cargo de todo Israel, y ellos mantenían al rey y a su casa; y cada uno era responsable de este mantenimiento durante un mes del año. No hay absolutamente ninguna duda de un mayordomo número 13 durante años en los que se agregaría un mes 13 como es el caso del calendario lunar o lunisolar. Y tenemos de nuevo: Ap 22: 2 Y en medio de la plaza de la ciudad, y en las dos orillas del río, había un árbol de vida, que da doce frutos, y da su fruto cada mes, y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. De nuevo, no hay absolutamente ninguna posibilidad de que se planee una 13ª Fruta para un potencial 13º Meses.
A continuación se muestran los nombres de los meses comparados entre el calendario judío actual y el calendario babilónico:
- / Nisan > Ara Nissanou = Mes del santuario en honor a las deidades Ana y Baal
- / Iyyar > Ara Ayarou = Mes del toro en honor a la deidad ea
- / Sivan > Ara Simanou = Mes en honor al dios pecado
- / Tammouz > Ara Dumuzu o Tammouzu = Mes en honor a las deidades adar y tammuz,
tammuz hijo de nimrod 5 / Ab > Ara Abbou
- / Elloul > Ara Eloulou = Mes en honor a Astarte.
- / Tishri > Ara Tasritou = Mes del comienzo (comienzo del segundo semestre) en honor a
la deidad shamash.
Esta es la razón por la que los judíos ortodoxos celebran el Año Nuevo en el séptimo mes al igual que en el calendario babilónico, cuando el comienzo del año es, por supuesto, el primer día del primer mes de Aviv al Día del Recuerdo de Noé.
- / Heshvan > Ara Arahsamna = Mes de las fundaciones en honor a la deidad Marduk.
- / Kislev > Ara Kislimou = Mes en honor a la divinidad nergal.
- / Tébeth > Ara Tebetou = Mes de la llegada de las aguas en honor a la deidad papsukkal
- / Shebath > Ara Sabatou
- / Adar > Ara Addarou = Mes de adar en honor a la deidad dibbara.
- / Adar > Arah Makarusa Addari ~ Arah Ve-Adar = Mes en honor a la deidad Ashur.
No estamos inventando nada, puedes consultar esta información a continuación:
los nombres de estos meses, por supuesto, están completamente ausentes del calendario de יהוה dado en la Torá a Moshéh. Tenemos en la Torá el mes de Aviv durante el primer mes y luego los otros meses simplemente se llaman días hebreos, mes 1, mes 2, mes 3, ect …
por supuesto, vemos que en los libros bíblicos ‘después del exilio de Judá en Babilonia, estos Libros se expresarán en el lenguaje que las nuevas generaciones de personas que no habían conocido el calendario de יהוה dado en el Monte Sinaí, pueden entender diciendo, por ejemplo, lo siguiente:
Zacarías 7: 1
En el cuarto año del rey Darío, la palabra de יהוה llegó a Zacarías el cuarto día del noveno mes, que es el mes de Kislev.
de hecho, entender que esto equivale a decir hoy, por ejemplo, a los laicos que el primer mes es el mes de marzo o que el noveno mes es el mes de noviembre. Debemos traducir bien porque la gente está tan imbuida del calendario gregoriano pagano que solo pueden situarse por comparación. Fue lo mismo después del exilio de Judá, de ahí estos detalles en estos Libros después del exilio de Judá.
Como hemos leído anteriormente según el cálculo matemático que podemos hacer son meses solares y no meses lunares y por tanto un año de 360 días + los 4 días estacionales. Sabiendo bien que las Fiestas de יהוה también están ligadas a las estaciones y que el calendario lunar cambia las Fiestas de las estaciones.
¿Y la luna en los textos bíblicos?
A los que siguen a la luna “Yerah” les gusta recordar un verso del Libro de los Salmos que creen que apoya su teoría. Miremos más de cerca.
Sal-Tehilim 104:19
[19]Tú nombraste la luna para marcar los Moadím, y el sol sabe cuándo ponerse.
Pero necesitamos mirar el texto hebreo mucho más de cerca. En realidad, el verso del Salmo 104: 19 confirma el seguimiento del sol, contrario a lo que creen los seguidores de la
luna. Salmo 104: 19 (Masorético) ְמבֹואֹו דע_ ָּי ֶׁׁשֶׁמׁש ְלמֹוֲעִדים ח_ ָּיֵר ָּעָּשה Hace que la luna para los Moadím sea el sol sin forma desde su puerta principal. La primera definición de la palabra ְּמבֹואֹו es Gateway, Passage … http://www.morfix.co.il/en/ ְּמבֹואֹו Recuerdo que en el texto hebreo no hay puntuación y la “vav” traducido por la conjunción de coordinación “y” en inglés que sirve como una separación natural en el texto hebreo no se encuentra en este versículo. También encontramos la misma forma de ἐποίησεν σελήνην εἰς καιρούς ὁ ἥλιος ἔγνω τὴν δύσιν αὐτοῦ
Él designó la luna para las estaciones en que el sol conoce su puesta.
En realidad, tenemos que volver al resto del Salmo anterior para entender completamente este versículo.
Sal-Tehilim 104:1-2,19-20
- ¡Bendice alma mía a Adonái יהוה! Adonái יהוה, mi Elohím ֱאֹלִהים, Tú eres grandioso; te has vestido con alabanza y honor,
- que te cubres con un manto de luz. Tú extiendes los cielos como una cortina,…
- Tú nombraste la luna para marcar los Moadím, y el sol sabe cuando ponerse.
- Tú traes la oscuridad, y es de noche, la hora en que todos los animales del bosque acechan.
En realidad, la parte del verso “la luna” concuerda con todo lo que se dice arriba en el Salmo, Elohím hizo los cielos, las montañas, etc … e hizo la Luna.
Aunque como suele ser el caso en hebreo el complemento de objeto directo se coloca en primer lugar, por ejemplo en español decimos: “Estoy en forma” y en hebreo diremos “En forma estoy”
Así que entender que el Moadím concuerda en este versículo con el sol y no con la luna, y así que mejor leemos:
“Para los Moadím el sol informa (de) su puerta de entrada”
Claramente se trata aquí de la puerta del equinoccio descrita por Enoc que indica el seguimiento del Calendario Solar Toráico y, por lo tanto, el buen seguimiento de los Moadím siguiendo el sol que se corresponde con el versículo del Génesis que dice esto:
Bereshit-Gen 1:14 (Septuaginta) Elohím entonces dijo: Que las luces (sol, luna y estrellas) estén en el firmamento del cielo, para brillar sobre la tierra y para separar los días y las noches; que (sol, luna y estrellas) sean signos de Moadím (cita) y de días y años
El sol también pone el Moadím (cita). La luna que sigue un curso en paralelo con el sol sirve como punto de referencia en el cielo pero es el curso del sol el que se sigue para determinar el calendario, la luna sirve como punto de referencia en relación al sol, de hecho podemos ver su circuito en el seguimiento del Mes Solar.
Jubileos 2: 8-9
Y en el cuarto día creó el sol y la luna y las estrellas y las colocó en el firmamento del cielo para iluminar toda la tierra y para gobernar el día y la noche y para separar la luz de la oscuridad. Y Elohím designó al sol como una gran señal sobre los días en la tierra y para los Shabatot y para los Meses y para las Fiestas y para los Años y para los Shabatot de los años y para los Jubileos y para todas las Estaciones de los años…
Las 12 constelaciones
Hay 12 constelaciones en total.
Las fechas del zodíaco que se tienen en cuenta con el sol aquí anotado en este sitio del Calendario son las fechas astronómicas tropicales; el zodíaco tropical sigue el seguimiento del sol en los signos de las diferentes constelaciones, a diferencia de las constelaciones siderales, el seguimiento tropical de los signos de las constelaciones astronómicas se corta igualmente porque las constelaciones siderales son en realidad de tamaño desigual, este es el sistema tropical que fue utilizado por los israelitas.
¿El mes de Aviv?
Como entre asambleas, de acuerdo con el calendario lunar, también se basan en la palabra “Aviv“, para determinar el primer mes del año.
Para ello indican que es cuando la cebada alcanza la madurez que debe tener lugar el 1er mes y en este, por tanto, piensan que la madurez de la cebada es una señal para restablecer el desplazamiento en el calendario para ciertos años añadiendo un mes 13.
Primero debe especificarse para los neófitos en la materia que, excepto en el Libro del Génesis que contiene una indicación matemática de que es un calendario solar, no hay una indicación precisa de cómo se ordenó el Calendario de Elohím en los Libros de la Torá del canon reducido de judíos rabínicos, caraítas y protestantes.
Solo tenemos los Mandamientos que indican qué Fiestas seguir y cómo seguirlas.
Por otro lado, todas las indicaciones precisas sobre cómo está ordenado el Calendario de Elohím se pueden encontrar en el Libro de Enoc y el Libro de los Jubileos.
Porque ¿por qué Elohím habría dado estos detalles en los otros Libros de la Torá del llamado canon “oficial” ya que Él ha dado todos los detalles del funcionamiento de su calendario en sus otros Libros escondidos por algunos?
Habiendo dicho esto y aclarado, volvamos a la palabra “Aviv” que significa “Joven” y, de hecho, los brotes jóvenes crecen en el primer mes de primavera en países templados o cálidos, simplemente. La palabra “Aviv” también significa “Tiempo de primavera”
Shemot-Éxodo 9:31 (Septuaginta)
Ahora el lino y la cebada habían sido arruinados, porque el y el lino se había convertido en semilla.
Aviv significa “grano joven” y no “grano maduro” y la cebada joven aparece en los países cálidos y templados y, por lo tanto, en Israel en la primavera.
Para obtener información antes de que el equinoccio de cebada sigue siendo un aviv en Israel, es decir jóven.
A medida que el sol entra a través de la gran puerta y los días se hacen iguales a las noches, la cebada es un aviv en muchos países cálidos y templados del mundo, excepto en los países fríos.
Pero no es mirando para ver si los granos están maduros que establecemos el calendario.
Recuerda que los israelitas también celebraban la Pascua en medio del desierto donde no crecen los campos de cebada. Así que seguramente no dependían de la cebada para celebrar allí.
Bamidbar-Num 9: 4-5 (Septuaginta)
Moshéh ordenó a los hijos de Israel que celebraran la Pascua, desde el día catorce del mes, en el desierto de Sinaí, como יהוה le había mandado; y obedecieron.
Gloria sea a יהוה-Yeshúa nuestro Elohím y solo a Él.
RETO: LEE Y COMPARTE
Biblia Tora Viviente Am Israel Jai 2020
torahviviente.com
Estudios Fe Hebrea
Únete A Nosotros En Telegram
Am Israel Jai
Ofrendas: Biblia Tora Viviente – Western Union ó Bancolombia: Cta.A. 91217605763 A Nombre de Eliana Burbano Ramos C.C. 107532442
Recursos Biblia Toráh Viviente 2025
Recursos del Ministerio Judío Mesiánico Para Maestros, Traductores y Estudiantes
RECURSOS
https://bibliatorahviviente.github.io/recursos/
<<<<>>>>
MENÚ
https://t.me/menutorahviviente
<<<<>>>>
WEB:
https://torahviviente.com
🇮🇱 Am Israel Jai
EN TODOS LOS IDIOMAS
🇺🇸 🇮🇱 🇨🇳 🇮🇳 🇪🇸 🇫🇷 🇸🇦 🇧🇷